ELECCIONES 2025

“Seguramente más radicales se animen”

Emilia Recondo habló con Chacabuco en Red sobre su incorporación a La Libertad Avanza.

La ex presidenta de la UCR de Chacabuco, Emilia Recondo, sorprendió al ámbito político local al anunciar su incorporación a La Libertad Avanza, el partido liderado por Javier Milei. En una entrevista con Chacabuco en Red, Recondo detalló los motivos de su decisión, el impacto que generó en su entorno y su visión de cara al futuro dentro del espacio libertario.

Según relató, su acercamiento a La Libertad Avanza comenzó en noviembre pasado, cuando Juan Stéfano, coordinador oficial del espacio en Chacabuco, se comunicó con ella para proponerle sumarse. “Al principio pensé que se trataba de otra cuestión, pero luego me explicó que estaban buscando personas con trayectoria en la política, más allá del partido al que pertenecieran“, explicó.

Tras varias conversaciones y un proceso de análisis, tomó la decisión de aceptar la propuesta, convencida de que podría aportar su experiencia en un nuevo ámbito político. “Siempre trabajé para sumar y construir, desde cualquier rol que ocupé”, afirmó.

El impacto en la UCR y su salida del partido

Uno de los aspectos que más repercusión generó fue su alejamiento de la Unión Cívica Radical, partido en el que militó y donde ocupó cargos como presidenta del Comité Alem, presidenta del Consejo Escolar y directora del Centro de Día. “No fui una militante más, fui presidenta del partido y eso tiene otro peso“, reconoció.

Ante las críticas que surgieron en redes sociales, Recondo aseguró que su decisión no responde a una “traición”, sino a una oportunidad de seguir trabajando políticamente desde otro lugar. “Sabía que iba a traer repercusiones y me preparé psicológicamente para eso. No lo veo como una traición porque mi objetivo es aportar y construir, más allá del partido político”, sostuvo.

En ese sentido, destacó que comunicó su decisión directamente al actual presidente de la UCR local, Mariano Alaman, antes de que trascendiera públicamente. “No quería que se enteraran por los medios, me parecía lo correcto decirlo personalmente”, agregó.

Por otro lado, reconoció que esta decisión la consultó con dirigentes de peso en el radicalismo local, entre ellos el ex intendente Víctor Aiola: “si bien fue una decisión personal mía yo antes de tomarla, una de las personas que fui a ver y a consultarle fue Víctor. El me dijo que haga lo que me parecía que me iba apoyar”.

También tuvo críticas para el partido en base a la lista presentada en las últimas elecciones: “estoy muy agradecida por todos los lugares que ocupé porque también los ocupé gracias al partido, pero también gracias a mí, por mi trabajo. Me decepcioné mucho, me dolió mucho que no se haya tenido en cuenta todo eso que uno le aportó al partido a la hora de hacer una lista”.

Su visión sobre La Libertad Avanza

Recondo aseguró que, si bien hay medidas del gobierno de Milei con las que coincide, hay otras con las que no está de acuerdo. “Lo que más me atrajo del espacio es la libertad de aportar desde el conocimiento y la experiencia”, explicó. Sin embargo, dejó en claro que no comparte algunos dichos del presidente, como sus declaraciones sobre Raúl Alfonsín y la comunidad LGBT+. “Creo que uno puede expresar su opinión, pero siempre desde el respeto”, señaló.

Sobre su rol dentro del partido, confirmó que hay posibilidades de que integre la lista de candidatos en las próximas elecciones, aunque aún no está definido en qué puesto. “Estoy a disposición para lo que el espacio necesite”, afirmó.

El escenario político local y su relación con otros sectores

La interna dentro de La Libertad Avanza en Chacabuco es un tema al que también se refirió en la charla. Recondo reconoció que al principio tuvo dudas sobre la estructura del partido a nivel local, pero tras reuniones con referentes provinciales, decidió avanzar con su incorporación y tuvo en claro que Juan Stéfano es el referente de Libertad Avanza en Chacabuco.

Consultada sobre la posibilidad de que más radicales se sumen al espacio libertario, sostuvo que no lo sabe con certeza, pero que “seguramente algunos se animen”.

Por otro lado, aseguró que su intención es trabajar de manera constructiva con todos los bloques del Concejo Deliberante, incluyendo a su ex partido. “Más allá de las diferencias, hay que buscar otra forma de construir. Si un proyecto es beneficioso para Chacabuco, hay que apoyarlo sin importar de dónde venga“, expresó.

Finalmente, Recondo confirmó que trabajará junto a la actual concejal de La Libertad Avanza, Claudia Sosa. “Ella está muy sola en su labor legislativa y espero que podamos formar un buen equipo de trabajo”, concluyó.

Entrevista completa:

Comentarios