ELECCIONES DEL DOMINGO

Según Néstor Pitrola, el de Milei “es un gobierno acabado”

El candidato a diputado del Frente de Izquierda visitó los estudios de Chacabuco en Red.

El candidato a diputado nacional Nestor Pitrola, del Frente de Izquierda, consideró que el gobierno de Javier Milei está “acabado” y “en caída libre”. Por ello, agregó, “está planteado el problema de quién va a gobernar la Argentina”. El dirigente también cuestionó que sectores del peronismo le hayan dado “gobernabilidad” a Milei y que la CGT se haya “borrado” del escenario político.

Durante una visita que hizo el martes a nuestra ciudad, Pitrola fue entrevistado en los estudios de Chacabuco en Red y, en declaraciones al programa “Cuarto intermedio”, comenzó señalando que la votación con boleta única de papel es “un método sencillo”. En esa boleta, informó, el Frente de Izquierda se encuentra “en el cuarto casillero”, tiene el número de lista 506 y los dos primeros candidatos, cuyas caras aparecen fotografiadas, son Nicolás del Caño y Romina del Pla.

Luego, yendo a la situación política general, señaló que se llega a las elecciones “en un cuadro excepcional” por la crisis que vive el gobierno de Javier Milei.

Un gobierno “técnicamente muerto”

Este es un gobierno acabado. Donald Trump dijo que los argentinos están muertos. En realidad, el que está técnicamente muerto es el gobierno de Milei”, el cual, dijo, se encuentra sumido en un “fracaso económico, malestar social total y una corrupción que supera todo lo conocido”.

El candidato -que pertenece al Partido Obrero– manifestó no tener dudas de que el malestar social se expresará en la elección, porque la Argentina se encuentra en una situación de “derrumbe” y hoy se está sosteniendo “con el pulmotor del Tesoro norteamericano a un gobierno que está en caída libre”.

“Que nadie piense que ese pulmotor nos va a salvar a los argentinos, porque es todo deuda”, afirmó, al tiempo que señaló que “vamos de cabeza a una devaluación monetaria, que siempre es un brutal golpe al bolsillo popular”.

Por eso, para el dirigente de izquierda se vienen “grandes convulsiones” económicas, políticas y sociales y, ante esto, el Frente de Izquierda llama a poner de pie “una salida de los trabajadores a la crisis”.

Votar a fondo contra Milei es votar al Frente de Izquierda, porque, ¿quién plantea romper con el FMI?, ¿quién plantea desconocer una deuda que es una usura ilegítima’, ¿quién plantea nacionalizar los recursos estratégicos?”, preguntó.

“Si salimos a decirle no a Milei, el gobierno se acaba”

Para Pitrola, esta situación seguirá así hasta que el pueblo en la calle diga “basta”.

Me gusta tomar el ejemplo de los que salimos a celebrar el Mundial. Si la mitad de esos salimos a decirle no a Milei el gobierno se acaba y abrimos una salida. Lo otro es preparar un recambio y hay sectores que lo están preparando. Uno la ve operar en disidencia a Villarruel, para que si un día Milei se va asuma una defensora de genocidas”, dijo. También señaló que desde sectores empresarios “hay una agenda” común basada en aplicar una “reforma laboral, previsional e impositiva”.

“Eso es todo contra la mayoría de la población”, dijo, y comentó que ya circula un borrador de una reforma laboral que plantea jornadas de trabajo de hasta 13 horas y 60 horas semanales. “Sería pasar a una esclavitud asalariada como la que tuvimos en el siglo XIX”, explicó.

En su opinión, la única alternativa para frenar esto es el Frente de Izquierda, pues el resto de las fuerzas políticas “que se dicen opositoras transaron con Milei” y puso como ejemplo la aprobación de la Ley Bases”. En este sentido, el candidato consideró que la CGT está borrada “del escenario político”.

“Si hay alguien borrado del escenario político nacional es la CGT, que está dominada por el peronismo. Entonces, hay un peronismo que se dice opositor, pero le garantiza la gobernabilidad a Milei. Nosotros queremos la gobernabilidad de la familia trabajadora, que es lo que no hay”, declaró.

Pitrola consideró que entre las medidas que habría que poner en marcha de manera inmediata se encuentra la aplicación de las leyes votadas, como la de Discapacidad, las de financiamiento universitario y de aumento a los jubilados, y la del Hospital Garrahan. Asimismo, señaló que el de Milei es “un gobierno de facto” al no poner en vigencia esas leyes y hasta habló de “golpe de Estado” en relación a este tema.

En relación a la posibilidad de que el Frente de Izquierda confluya con el peronismo a nivel legislativo para frenar medidas del gobierno de Milei, Pitrola respondió con la frase “los pingos se ven en la cancha”, y puso como ejemplo que los diputados de la fuerza que integra votaron a favor de la ley de discapacidad, así como la de jubilaciones.

“Los diputados del Frente de Izquierda muchas veces votaron positivo”, dijo, y apuntó que ese sector es el único que plantea que los haberes de un diputado sean equivalentes a cuatro salarios mínimos, pero el proyecto de ley presentado sobre este tema no fue tratado “nunca” por el resto de los bloques.

“La conducta de los diputados del Frente de Izquierda es intachable”, expresó Pitrola, que luego, ante una consulta, expresó que los recientes acuerdos con Estados Unidos implican “que somos más colonia que nunca”.

“Por eso, tenemos que pararnos sobre los hombros de nuestro propio pueblo para tener una Argentina soberana. Eso significa nacionalizar todos los recursos estratégicos y volcar la renta de la exportación a reindustrializar el país, no a que se la lleven”, expresó.

“Eso con el Frente de Izquierda no pasa”

En este contexto, dijo, el peronismo le ha dado los votos de los diputados de distintos gobernadores a las leyes impulsadas por Milei, como la Ley Bases.

“Siempre apareció el peronista que no estaba en la sesión o que le daba el voto al gobierno. Eso con el Frente de Izquierda no pasa”, comentó.

Pitrola llamó luego a ir a votar el próximo domingo, y aludió a la “enorme abstención electoral” registrada en todas las elecciones provinciales que hubo hasta ahora. “Queremos que vote toda la población y tenemos la opción: si están defraudados, pueden votar al Frente de Izquierda, que hoy está considerada la tercera fuerza política, en la provincia de Buenos Aires y en el país”, pidió.

El dirigente también se refirió a los casos de corrupción que involucran al gobierno y opinó que mientras antes existía “una matriz de corrupción más tradicional, relacionada con la obra pública”, hoy se pasó a una matriz vinculada a “otros negocios”.

Pitrola no dudó en insistir en que luego de las elecciones del domingo se viene una devaluación, la cual “en una Argentina empobrecida como esta, va a ser un golpe terrible” y, en relación a la gobernabilidad, habló de la agudización de la “crisis de poder”.

“Este es un gobierno que no va más”

Está planteado el problema de quién va a gobernar la Argentina. Desde nuestro lugar creemos que una gran movilización de los trabajadores tiene que abrir una perspectiva propia. Después discutiremos si es a través de una asamblea constituyente con poder, soberana, pero primero hay que ver que este es un gobierno que no va más. Por eso, el Partido Obrero viene planteando el eslogan ‘Fuera Milei’, que es profundo. Creo que la realidad nos ha ido dando la razón”.

Asimismo, consideró que la crisis de poder implica “una crisis de representación, de las instituciones y del poder económico” y, ante eso, debe haber “un gobierno bajo control de los trabajadores” que instaure “una nueva configuración económica y social”.

“Tenemos un programa para eso y una fuerte bancada en diputados puede abrir nuevas perspectivas”, afirmó.

Por último, Pitrola dijo que el Frente de Izquierda planea “dar un salto” en las elecciones del domingo y recalcó que esa fuerza ya es tercera fuerza en la Capital y varias provincias.

Comentarios