INFORME PROVINCIAL

Según Carbap, Chacabuco es uno de los municipios de la zona que tiene más barata la Tasa Vial

Chivilcoy y Junín están entre los que más cobran.

La Sociedad Rural de Chacabuco publicó días atrás un informe de la confederación Carbap referidos a los valores que cobran los municipios de la provincia de Buenos Aires por la Tasa de Red Vial, que es la que debe destinarse a la reparación y el mantenimiento de los caminos rurales de los respectivos distritos. En la declaración, que está acompañada de un gráfico, aparece que Chacabuco es uno de los municipios de la zona que menos cobra por ese servicio.

En efecto, según el informe, Chacabuco se encuentra entre los partidos que factura por Tasa Vial la suma de entre 5.000 y 7.500 pesos por hectárea por año. El otro distrito de las cercanías que se encuentra en ese nivel es Suipacha, mientras que Junín y Chivilcoy están en el rango máximo de valores, que es de entre 12.500 y 17.321 pesos por hectárea por año. En los mismos niveles están Rojas y Salto, mientras que Bragado, Alberti y Carmen de Areco cobran entre 10.000 y 12.500 pesos.

El municipio más cercano a Chacabuco en el que los valores de la tasa son más bajos es Tapalqué, donde se cobran menos de 2.000 pesos por hectárea por año. Dos escalones más arriba se encuentra Lincoln, que cobra entre 3.500 y 5.000.

En el informe de Carbap se expresa que la Tasa Vial “tiene como objetivo mantener 120.000 kilómetros de caminos rurales, pero registra irregularidades, como un servicio deficiente y tasas atadas al valor de granos y carne, entre otras”. También se afirma que Chivilcoy, Colón y Necochea se encuentran “entre los municipios con las tasas más altas”.

Comentarios