A través de una conferencia de prensa que se realizó este miércoles al atardecer, fue presentada una de las dos listas que el próximo viernes competirá por la conducción del Auto Moto Club Chacabuco. La misma está identificada con el número 1 y se denomina Bandera a Cuadros.
“Tenemos gente conocida, con experiencia, y caras nuevas, jóvenes, para que el Club vaya renovándose”, expresó Jorge Provenzano, que encabeza la lista como candidato a presidente. Entre quienes lo acompañan se encuentran Gerardo Soubercases como candidato a vicepresidente primero, Carlos De Francesco como vice segundo, Marcos Faingold Martínez como secretario, Nadia Marveggio como secretaria de actas y Gerardo Blaiotta como tesorero.
La institución se encuentra intervenida desde diciembre del año pasado, a raíz de una presentación judicial realizada por un grupo de asociados. Durante este tiempo, los dos interventores designados, que son de La Plata, hicieron, entre otras cosas, una reinscripción de socios. En ese proceso se asociaron 132 personas, que son quienes participarán en la asamblea de elección de autoridades que se llevará a cabo este viernes, desde las 20.00, en la sede de la entidad, situada en avenida Alsina 652.
“El próximo 15 de octubre el Club cumple 78 años y creemos que hay que defenderlo”, aseveró Provenzano, que dijo desconocer las razones por las que surgió una segunda lista, ya que “hasta hace 10 días veníamos todos juntos”.
El candidato a presidente dijo que hasta el momento de ser intervenido el Auto Moto debía alrededor de un millón de pesos a una empresa de alarmas, pero en la actualidad esa deuda creció a cerca de 10 millones, porque deben sumarse los honorarios y viáticos de los interventores. Acerca de esto, agregó que durante el año la institución no tuvo actividades que permitieran recaudar fondos.
Con respecto a proyectos, los integrantes de la Lista 1 dijeron que quieren, en lo inmediato, volver a hacer competiciones de karting y para el año próximo planean incursionar nuevamente en el motociclismo.En relación al kartódromo Enrique P. Grossi, se afirmó que para poder utilizarlo habría que repavimentar su pista, y aún así tampoco sería de mucha utilidad, pues su trazado es de 720 metros y para las competencias de karting hoy se piden circuitos de más de 1000 metros.
Además, Provenzano planteó como un proyecto muy a futuro, y luego de dar los pasos legales e institucionales, la venta de las tierras en las que se encuentra el kartódromo para adquirir un predio en el que pueda hacerse “un autódromo regional”.
“Vamos a seguir el legado de los fundadores y de tanta gente que hizo un esfuerzo tremendo para que el Club esté donde está”, expresó el candidato hacia el final, además de recordar a Raúl Armanini, que integró la comisión directiva durante más de 60 años.
Antes del cierre, se recordó a los socios que concurran a la asamblea que deben llevar el DNI.
La conferencia se llevó a cabo en la confitería La Strada, frente a la cual se estacionó un auto del TC Mouras que conduce Juan Manuel Dose y es preparado por el Trotta Racing Team.