PRODUCCIÓN

Se presentaron programas y líneas de crédito para emprendedores, productores y PyMEs

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este viernes una jornada informativa sobre Programas y Líneas de Crédito provinciales destinados al sector productivo, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Jefatura de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

Durante el encuentro, autoridades de la Jefatura de Asesores bonaerense que conduce Cristina Álvarez Rodríguez, del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y el Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA), brindaron a decenas de presentes las opciones de asesoramiento en torno a las herramientas de financiamiento que ofrece el Gobierno de Axel Kicillof al sector productivo bonaerense.

“Para nosotros el desarrollo productivo es sumamente importante, y esto tiene que ver con gestiones que se realizan permanentemente junto a la Provincia. En esta mesa de trabajo se conocerán los diferentes programas y líneas de crédito a diferentes escalas para emprendedores, productores y PyMEs. Si el sector productivo logra tener proyectos, financiamientos, invertir y desarrollarse, es desarrollo económico para Chacabuco, generación de empleo genuino y eso es lo que buscamos”, expresó el Intendente Golía.

El Jefe Comunal destacó el trabajo en conjunto con la Provincia, con un arduo trabajo de planificación y desarrollo estratégico: “Trabamos en planificar Chacabuco para los próximos años, hemos avanzando también en el diagnóstico junto al CFI, par tener más producción, más calidad en las mismas, mejores nichos de comercialización a nivel nacional e internacional, y demás”.

Por su parte, la Concejal, Julieta Garello,  expresó: “es la primera vez que se da una articulación tan importante entre los Ministerios, la Provincia, el Municipio, por lo cual habla del enorme trabajo de gestión de nuestro Intendente, para que esas políticas públicas que  define nuestro Gobernador, Axel Kicillof, lleguen a nuestra comunidad”. Garello destacó que, desde la asunción de la nueva gestión, se viene trabajando junto al CFI en diferentes proyectos, como los eventos en Feria Producir, el Plan de Desarrollo Turístico y el Diagnóstico para para un Plan de Desarrollo Productivo.

“Esta gestión tiene una impronta y una iniciativa de impulsar la economía local y que tocando puertas logramos fortalecer. Es un momento a nivel nacional muy difícil, por eso queremos que sepan que estamos para acompañarlos, que el trabajo de desarrollo local es un punto ordenador de la vida de nuestras familias, y en nosotros van a encontrar siempre a un compañero, una compañera, con las puertas abiertas, con enorme vocación de ser parte de una ciudad más justa, que podamos soñar donde nuestros hijos se desarrollen”, continuó Garello.

La Subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la Jefatura de Asesores, Ayelén Borda, fue quien dió inicio al panel sobre las herramientas de financiamiento, en donde destacó: “Estamos acá porque tenemos un Gobernador que quiere ver crecer a la Provincia, al país y a todos los Municipios, y entendemos que ese crecimiento solo puede darse con el sector público acompañando al sector privado. Ustedes hacen un esfuerzo enorme, en una circunstancia de gran dificultad, para sostener sus emprendimientos, sus PyMEs, por eso queremos agradecerles por ser la mano del trabajo, y queremos acompañarlos “.

Tras ella, tomaron la palabra el Director provincial de Desarrollo Productivo Bonaerense, Facundo Pistola; la Presidenta del Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA), Veronica Wejchenberg; y Andrés Dirié, del Fondo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, quienes ofrecieron información detallada de los programas a los presentes.

Entre las líneas presentadas, se informó sobre créditos del CFI con montos hasta 150 millones de pesos, tasas del 22,66% (variable), plazos hasta 48 meses y hasta 6 meses de gracia.

Cabe recordar que el área de Producción y Empleo del Municipio de Chacabuco, ubicada en San Juan 65, queda a disposición del sector productivo para consultas y asesoramiento para acceder a los programas y líneas de crédito, así como también recepcionarán los proyectos a presentar frente al CFI.

Estuvieron presentes además de los ya mencionados, el Director de Desarrollo Agrario municipal, Pablo Meizoso;  el Director de Desarrollo Industrial, Alfredo Zucotti; y el Coordinador de Desarrollo Productivo, Alexis Jordán, entre otras autoridades presentes.

Comentarios