LEY DE EMERGENCIA PEDIÁTRICA

“Se está jugando con las infancias”

Celeste Trotti advirtió sobre el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica.

La directora de Salud del municipio y pediatra, Celeste Trotti, expresó su profunda preocupación por la decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Emergencia Pediátrica, que había sido aprobada por el Congreso con el objetivo de fortalecer al Hospital Garrahan y garantizar condiciones adecuadas para su personal y pacientes.

En diálogo con Chacabuco en Red, Trotti explicó que el gobierno nacional busca sostener el presupuesto 2023 para el hospital, lo que calificó como “insuficiente” frente al incremento en el costo de los insumos médicos y la industria farmacológica. “Ese presupuesto ya no alcanza. Lo que más se tocó fueron los salarios del personal, por lo que muchos médicos han renunciado a su trabajo de años en el hospital donde se formaron”, remarcó.

La pediatra subrayó que la ley vetada contemplaba dos puntos centrales: una recomposición salarial para los profesionales de primer nivel y una actualización presupuestaria destinada a mejorar insumos. “El Garrahan no recibe pacientes leves: allí se derivan casos gravísimos, desde oncológicos hasta enfermedades genéticas raras y diagnósticos complejos. Se trata de salvar vidas”, sostuvo.

Trotti hizo hincapié en que el hospital pediátrico es un referente en Latinoamérica y que su debilitamiento representa un retroceso ético y sanitario. “Estamos hablando de la ética de salvar niños y formar profesionales. El gobierno no lo apoya y eso duele más allá de lo económico”, expresó.

Comentarios