CHACABUCO

Se conoció el resultado económico-financiero del municipio durante 2024

Hubo un superávit de $2.381.689.436.

Esta semana se publicó la situación económica y financiera del municipio de Chacabuco correspondiente al año 2024. Un análisis de la ejecución presupuestaria reveló que, al 31 de diciembre de ese año, el municipio registró un superávit de $2.381.689.436. Según fuentes de la Secretaría de Hacienda, ese resultado fue posible gracias a una administración equilibrada y a “un análisis permanente de los recursos”. Sin embargo, aclararon que ese monto no está actualmente disponible, ya que se encuentra comprometido en obras del Hospital, la compra de una quinta para loteos y el financiamiento de otras obras como fueron las que se hicieron con recursos propios del municipio (iluminación led, asfalto, etc). “Desde Nación no contamos con ayuda para este tipo de inversión”, señalaron.

Durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, el municipio registró un Total de Ingresos Corrientes de $34.933.618.377,451 . Estos ingresos provinieron principalmente de:

• Ingresos Tributarios, que son los recursos que el municipio obtiene a través del cobro de impuestos, tasas y contribuciones obligatorias, como por ejemplo patentes: $24.767.775.350,731

• Ingresos no Tributarios que son los que recibe el Estado sin aplicar impuestos, es decir, no provienen de los tributos vistos más arriba, por ejemplo multas, transferencias, donaciones: $7.095.793.176,621

• Ingresos de Operación, que son los que provienen de actividades que no son impuestos ni transferencias, pero sí están relacionadas con su funcionamiento y servicios, como por ejemplo el Cobro de prestaciones a obras sociales o prepagas por servicios brindados en el hospital: $1.537.805.292,921

• Rentas de la Propiedad: $1.532.244.557,181

En contrapartida, el Total de Gastos Corrientes ascendió a $30.641.044.686,351 , distribuidos en áreas como:

• Gastos de Operación que son todos aquellos que realiza el municipio para funcionar día a día, es decir, para mantener en marcha sus servicios, oficinas, escuelas, hospitales (incluye los sueldos): $29.088.718.280,541

• Gastos de Consumo que son todos los bienes y servicios que el Estado compra y usa en el corto plazo, por ejemplo papelería, combustible, etc: $49.031.113,761

• Transferencias Corrientes que incluye las ayudas económicas o subsidios que otorga el munipio: $1.503.007.403,511

Esta gestión de ingresos y gastos corrientes arrojó un Ahorro Corriente (Ingresos Corrientes – Gastos Corrientes netos de Int. de la deuda) de $4.292.573.691,10

Al considerar la totalidad de los ingresos y gastos, el Total de Ingresos Totales fue de $35.177.157.738,112 y el Total de Gastos Totales ascendió a $32.795.468.301,432. Esto generó un Resultado Financiero (Ingresos Totales – Gastos Totales netos de Int. de la deuda) de $2.381.689.436,682.

En la evaluación de gastos por programas se puede ver que dónde más dinero gasta el municipio de Chacabuco y que es un desafío financiero para las gestiones de los último años es en el Hospital Municipal del Carmen. Durante 2024 se pagaron en relación con el Hospital cerca de 10 mil millones de pesos.

Aquí están los documentos con la información:

Cuenta-corriente-2 Situacion-Economica-1

Comentarios