NI NOTICIAS SOBRE LAS OBRAS

Ruta 7: Vialidad Nacional proyecta instalar cabinas de peaje en Chacabuco

El concejal Agustín Zarkovich, del Pro, dio un panorama de lo sucedido en la audiencia pública que se realizó en Junín.

“La verdad es que los concejales del Pro nos vinimos de Junín preocupados”, manifestó el edil Agustín Zarkovich, que fue uno de los participantes en la audiencia pública convocada por Vialidad Nacional que se realizó este jueves a la mañana en la vecina ciudad.

La audiencia se llevó a cabo para tratar los llamados a licitación que se harán en los próximos meses para concesionar distintas rutas nacionales, entre ellas la 7. La reunión se hizo en el Complejo General San Martín de Junín y tuvo la participación de autoridades de distintas provincias y municipios, así como de Vialidad.

“En ningún momento de la reunión se habló sobre la reanudación de las obras en la Variante Chacabuco y en el tramo a Carmen de Areco”, lamentó Zarkovich. Para peor, en un informe que se expuso durante la audiencia se señala que la próxima empresa que tenga la concesión de la ruta 7 podrá instalar cabinas de peaje en un punto no precisado del trazado que recorre el partido de Chacabuco. También habrá cobro de peaje en Junín.

Años atrás, cuando estaban en ejecución las obras de la autopista, se había hablado de la posibilidad de que hubiera cabinas de peaje en un sector de la Variante Chacabuco.

En la reunión, Tomás Domínguez expuso los reclamos de Chacabuco y mencionó la resolución aprobada meses atrás por el Concejo en la que se pide la reactivación de las obras de la autopista. También se expresó en el mismo sentido el ministro de Gobierno de la provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico. De todos modos, de parte de los funcionarios de Vialidad que estuvieron presentes no hubo ninguna alusión a ese tema, por lo que se descuenta que no figura en los planes inmediatos del gobierno nacional.

“Eso es lo que nos genera preocupación, que no se haya dicho nada del tema. No se habló de la finalización de las obras, ni siquiera en el caso de la Variante Chacabuco, que ya está ejecutada en un 85 por ciento. No hubo ninguna respuesta sobre nada. Así que desde Chacabuco tendremos que seguir la lucha y hacer fuerza para que las obras se reanuden”, expresó Zarkovich.

Durante su alocución, Domínguez también transmitió inquietud acerca de si el nuevo concesionario de la ruta 7 realizará aportes a los cuerpos de bomberos de Chacabuco y O’Higgins por las intervenciones que tienen cuando se producen siniestros viales en esa carretera. De todas formas, los pliegos del llamado a licitación aún no están terminados, por lo que aún no hay precisiones acerca de cuándo habrá un nuevo concesionario.

El tramo de la ruta 7 que se volverá a concesionar abarca unos 650 kilómetros y se extiende desde Luján hasta el límite con la provincia de San Luis. Actualmente, la concesionaria es la empresa estatal Corredores Viales SA.

En la audiencia pública de Junín también hubo autoridades de municipios por los que pasan la ruta 8, así como la 5, entre otras. Sobre esta última carretera hubo airados reclamos de vecinos autoconvocados de las provincias de Buenos Aires y La Pampa.

Comentarios

Comentarios