CONCEJO DELIBERANTE

Recibieron a los empresarios que proponen instalar una casa velatoria y un crematorio en el cementerio

El argumento de la empresa es que necesita concretar su proyecto en terrenos de la necrópolis por una cuestión de logística y para que el servicio sea más económico. Los ediles se comprometieron a brindar una respuesta en forma rápida.

Este lunes visitaron el Concejo Deliberante los empresarios que lideran el proyecto de instalar en el cementerio local una casa de servicios fúnebres y un horno para cremaciones. Florencia y Mariano Rubini, de ellos se trata, estuvieron reunidos con los integrantes de la comisión de Obras Públicas del cuerpo, quienes se comprometieron a brindar una respuesta a la brevedad posible.

El 10 de marzo pasado, Florencia Rubini, como accionista de la firma Six Premium SA, presentó en el Concejo un pedido para que se le ceda un área del sector nuevo del cementerio, contigua a la avenida Garay, para la construcción de una casa funeraria provista de un área de recepción, una oficina, una sala de espera y tres salas para la realización de los velatorios. Además, se proyecta hacer un área de descenso de féretros, otra de depósito y una tercera en la que se instalarían el horno crematorio, un procesador y un tanque de gas.

Zarkovich: “Acompañar, pero sin perder patrimonio”

El expediente fue enviado a la comisión de Obras Públicas, que este lunes recibió a los integrantes de Six Premium para recabar más detalles del proyecto. “Quisimos escuchar de primera mano la propuesta que tiene la empresa y, a la vez, formular algunas preguntas que tenemos sobre el tema”, informó el edil Agustín Zarkovich, presidente de la comisión. Además, dijo que luego de que los empresarios hicieron una exposición del proyecto y respondieron a los interrogantes que se les formularon, se acordó que cada bloque podría hacer propuestas alternativas que, dijo el concejal, “no perjudiquen el patrimonio del Municipio”.

“Una posibilidad que se planteó fue que la empresa haga un canje con el Municipio por una superficie de la misma cantidad de metros cuadrados que lo que están pidiendo en el cementerio. La empresa manifestó que el pedido que hacen de terrenos del cementerio tiene que ver con una cuestión logística, para que sea más económico el servicio, que sería más caro si concretaran el proyecto en otro punto de la ciudad. Entendemos que es un argumento válido, pero también es lógico que el Municipio no pierda ese patrimonio. Así que cada bloque estudiará el tema, definirá una postura y verá si tiene alguna alternativa, como puede ser la que dije, o el cobro de un canon o alguna otra variante que pueda surgir”, expresó Zarkovich. Asimismo, informó que la respuesta se dará en forma rápida.

“De parte de nuestro bloque, apoyamos cualquier tipo de emprendimiento privado, más en una cuestión como esta, en la que Chacabuco tiene falencias. Hoy en la ciudad funciona una sola casa velatoria y no hay crematorio, por lo que creemos que el Estado debe acompañar estas iniciativas, pero sin perder su patrimonio, como pasaría en este caso. Así que estamos en conversación con la empresa, ahora cada bloque analizará el tema y luego volveremos a reunirnos en comisión”, afirmó.

El concejal también expresó que durante la reunión se solicitó a los integrantes del bloque de Unión por la Patria poder contar con la opinión que pueda tener sobre el tema el intendente Darío Golía, el cual, dijo, “debe participar en el análisis y su posición no puede ser dejada de lado”.

Además, en la charla los representantes de la empresa solicitaron que haya celeridad en la contestación. Zarkovich expresó que, efectivamente, la respuesta será rápida, pero no hay un plazo establecido para hacerlo.

Doracio: “Necesita un análisis profundo”

La concejal Lucía Doracio, del bloque de Juntos, también participó en la reunión e informó sobre lo tratado: “Es un proyecto que, en primera instancia, nosotros consideramos sumamente necesario para la ciudad de Chacabuco y valoramos que sea una iniciativa privada, porque es una situación que lo público en este momento no puede afrontar”, dijo.

“Igualmente -aclaró-, entendemos que necesita un análisis profundo porque el proyecto contempla su concreción en tierras que son patrimonio del Municipio. Entonces, lo que estuvimos evaluando, además de cuestiones ambientales y de ordenamiento territorial, que están bien planteadas por la empresa, es que hay una cuestión de fondo, que es la de ceder un patrimonio que es de todos los chacabuquenses. Ahora resta que cada bloque analice puertas adentro el proyecto y quedamos en darle un tratamiento rápido, en vista de que esto requiere una inversión y estamos en una situación del país en la que el dinero cambia de valor mes a mes”.

Doracio señaló que en la reunión también se planteó la posibilidad de que el emprendimiento se concrete en un predio privado, lo cual la empresa no ve como muy viable. “Lo que ellos fundamentan es que hacerlo en el cementerio tiene que ver con una cuestión de logística y operatividad”, comentó.

La concejal expresó que dentro del bloque de Juntos aún no se fijó una posición sobre el tema. “Es una situación compleja en la que deberemos generar una posición común, porque incluso el interés que han manifestado Florencia y Mariano es que esto salga por unanimidad y por consenso”, expresó.

Como señalaron los ediles, el tema ahora será analizado en los bloques. Por lo que trascendió, al menos en la bancada de Unión por la Patria la posición que prevalece es la de no aprobar la propuesta tal como está formulada hasta ahora.

Comentarios

Comentarios