En el día de ayer, se conoció un listado de 20 escuelas de Chacabuco que se suman a la quinta hora escolar, en forma progresiva a partir del mes de abril, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje.
Sobre este tema, dialogamos con la presidenta del Concejo Escolar, María del Valle Aiola, quién comentó:
“La quinta hora surge de una propuesta del Ministerio de Educación Nacional, donde el año pasado ya se sumaron algunas provincias y ahora se agrega Bs. As. Esta propuesta viene a fortalecer las áreas de matemáticas y prácticas del lenguaje de los estudiantes del nivel primario”.
“La información era que esta propuesta iba a ser progresiva y que las primeras experiencias seran en las escuelas rurales”.
Continúo: “A través de la nota de Chacabuco en Red, me entero que hay 10 escuelas urbanas, de las que no se había hablado en la reunión de UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital). Creo que es un desafío importante que tienen que llevar adelante las escuelas y hay que ver cómo se reorganizan, porque tienen gran cantidad de estudiantes y comparten edificio con otras. Hay gran incertidumbre de los padres con respecto a los horarios. Hay que llevar adelante un buen proceso de comunicación. Muchas familias ya han organizado su ciclo lectivo y los chicos tienen otras actividades, por eso es importante tener un diálogo abierto con todos los actores que integran la comunidad educativa. Esta propuesta viene a fortalecer los aprendizajes de los estudiantes, es interesante, pero hay que tener en cuenta muchas variables. Hay que tener en cuenta las particularidades de los docentes, alumnos y trabajadores”.