Lisandro Herrera, candidato a concejal y referente local del espacio “Somos Buenos Aires”, pasó por los estudios de Chacabuco en Red y dejó definiciones sobre su visión política, la campaña que está llevando adelante y los temas que preocupan a la comunidad. Herrera busca representar una alternativa “a los extremos”, como él mismo define.
El dirigente radical destacó con entusiasmo la presentación oficial de la lista, que se realizó días atrás en el Centro Vasco con una importante convocatoria de vecinos y el acompañamiento de figuras regionales. “Fue una jornada muy emotiva. Estuvieron intendentes como Pablo Petrecca (Junín), Guillermo Britos (Chivilcoy), Franco Flexas (Los Toldos) y otros dirigentes que se sienten parte de este proyecto. Sentimos que estamos donde tenemos que estar”, sostuvo Herrera.
Herrera remarcó que su propuesta se distancia de las posturas radicalizadas. “No creemos en los extremos porque son destructivos en su esencia. Nosotros planteamos una forma distinta de hacer política, con diálogo, con propuestas y sin pelearnos con todo el mundo”, explicó.
Al referirse al desafío legislativo, el candidato fue enfático: “El Concejo Deliberante es un lugar clave para construir ciudad. Hay que sacarlo del desprestigio y demostrar que se trabaja mucho más que en las sesiones. Vamos a plantear proyectos concretos que quedaron pendientes cuando fui concejal. Estoy convencido de que tenemos mucho para aportar desde ahí”.
Herrera también señaló que el desafío es transformar el rol del concejal: “No puede ser una plataforma individual. Hay que trabajar por el bien común, más allá del posicionamiento personal”.
Uno de los temas más destacados de la entrevista fue la seguridad. “Es la principal preocupación de la gente. Creemos que el municipio no está tomando las decisiones que hacen falta. Hay que invertir, capacitar, planificar. Necesitamos una ciudad monitoreada, con control en los accesos y con políticas claras”, remarcó.
También criticó la falta de planificación urbana y la escasa inversión en áreas como tránsito. “No podemos seguir discutiendo si una ciudad está más limpia que otra. Son servicios básicos. Tenemos que aspirar a más, a una ciudad moderna, con calidad de vida y con políticas de Estado que atraviesen gestiones”.
En este sentido, mencionó la necesidad de desmitificar conceptos como “orden” y “control”: “No significan mano dura. Significan responsabilidad, planificación y convivencia. Eso es lo que queremos transmitir”.
Herrera apuesta al cara a cara con el vecino. “Salgo todos los días a caminar. Me gusta hablar con la gente, que me conozcan. No hacemos grandes actos ni campañas costosas. Somos austeros por convicción”, dijo.
Respecto a las redes sociales, reconoció que le cuesta adaptarse: “Soy de otra generación, pero trato de aprender. Hay un equipo de comunicación que me ayuda, pero el mensaje siempre es el mío. No voy a bailar para un video si no me representa”.
Finalmente, Herrera apeló a una consigna que busca instalar con fuerza: el orgullo por Chacabuco. “Podemos estar a la altura de ciudades como Junín o Chivilcoy. Lo hemos demostrado antes y podemos volver a hacerlo. El orgullo chacabuquense no se perdió. Solo hay que recuperarlo con ideas claras y trabajo sostenido”.
A un mes de las elecciones, Lisandro Herrera se muestra confiado y convencido. “Estoy seguro de que vamos a tener un gran acompañamiento. Y si no es ahora, será en 2027. Lo importante es construir un proyecto real, duradero y con valores”.
Entrevista completa: