Allí, alumnos y alumnas de los distintos niveles de educación presentaron 97 proyectos que exhibieron a la comunidad en los distintos stands de la feria.
“Qué hermoso es ver el Polideportivo colmado de jóvenes, de niños, que tengan acceso a la educación, al deporte, a la cultura. Hace unos días estuvimos acá mismo, con 500 chicos que van a participar del futsal infantil, con 54 equipos. Pusimos también en funcionamiento el Centro Universitario, porque queremos que cada uno de nuestros niños y jóvenes sueñen con un proyecto de vida mejor, para ellos y sus familias. Que puedan soñar con estudiar, con recibirse, con tener a su familia acá y trabajar acá”, manifestó el Intendente Golía.
El Jefe Comunal destacó que tras el acto, viajará a la sede de la Universidad de Buenos Aires, en Capital Federal, para firmar el convenio para una nueva carrera universitaria para Chacabuco: la Licenciatura en Enfermería.
“Me pone muy triste cuando veo que un joven, o un adulto, no tiene un proyecto de vida. En un ámbito de flagelo en cuanto a la salud mental, con depresión, ansiedad, que también nos dejó la pandemia, con crisis económicas, lo peor que nos puede pasar es no contar con un proyecto de vida. Ese es el rol del Estado, recuperar un proyecto de vida para todo el pueblo, y nosotros en particular, para todo el pueblo de Chacabuco”, continuó Golía.
Por su parte, la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo, agradeció a toda la comunidad educativa por el gran trabajo y esfuerzo realizado, no solo para los proyectos de la Feria, sino en lo cotidiano para llevar adelante una mejor educación cada día. Además, retomando las palabras del Intendente Municipal respecto a la importancia de contar con un proyecto de vida para las infancias y juventudes, destacó: “Nos preocupa desde siempre el padecimiento subjetivo, estar atentos, ver cómo estamos y desde ahí trabajar y comenzar el abordaje”.
Luego de las alocuciones, de las que también participó Mariela Andrés, Referente Regional de la Feria de Artes, Ciencia, Tecnología y Educación, se convocó a ex Combatientes de Malvinas de nuestra ciudad, a hacer entrega de carteles que refieren los kilómetros a los que se encuentran las islas de los distintos establecimientos educativos de Chacabuco.