El excandidato a intendente de La Libertad Avanza en Chacabuco, José Luis Tedesco, rechazó lo expresado en su visita de hoy a la ciudad por los referentes seccionales Gonzalo Cabezas y Leandro Cabrera. Además, lamentó que el partido por el que se postuló haya seguido este rumbo, al que consideró alejado “de las ideas de la libertad”. Por otro lado, defendió al presidente Javier Milei de lo sucedido con la criptomoneda $Libra.
Este lunes a la mañana estuvieron en nuestra ciudad Cabezas y Cabrera, que son los armadores seccionales de LLA. En sus declaraciones, los dirigentes reafirmaron que el referente del partido en Chacabuco es Juan José Stéfano. Además, negaron que pueda haber elecciones internas y, en el caso de Cabrera, defendió el aumento de tasas promovido por la concejal Claudia Sosa, que integra el sector libertario oficial.
“Nosotros seguimos las ideas de la libertad y estamos totalmente en consonancia con eso”, dijo Tedesco, y agregó que a él y quienes lo acompañan les causó decepción lo expresado por Cabrera en cuando a darle el visto bueno al proyecto de aumento de tasas presentado por Sosa, que fue el que finalmente se aprobó.
“Ese impuestazo fue muy malo para los chacabuquenses”, expresó el excandidato a intendente y, además, le cuestionó a Cabrera no estar “interiorizado” del nivel que tuvieron los incrementos.
“Habló de un aumento de tasas del 26 por ciento, cuando en realidad el que planteó Sosa fue del 126 por ciento. Igual, eso no es lo más grave del asunto. Lo más grave es que el proyecto de impuestazo modificaba las alícuotas de la tasa de Seguridad e Higiene, que pasó a funcionar como un impuesto a los Ingresos Brutos. Entonces, el proyecto de la concejal Sosa es todo lo contrario al trabajo que vienen haciendo el presidente Milei y el ministro Federico Sturzenegger con respecto a las desregulaciones y a bajar el costo del Estado para el privado. Lo lamentable es que Cabrera apoya eso y, según él, Sebastián Pareja también está de acuerdo. A mí eso me cuesta creerlo”, afirmó.
Por otro lado, Tedesco relativizó lo dicho por los referentes seccionales de LLA en relación a que el dirigente de esa fuerza en Chacabuco es Stéfano.
“Ellos pueden decir lo que consideren, lo que nosotros vamos a seguir planteando es que seguimos las ideas de la libertad. Además, basándome en los dichos de Cabrera, y en que si bien Stéfano nunca se manifestó públicamente lo sabemos off the record, ellos no comulgan con las ideas de la libertad. Ninguno de los dos comulgan con las ideas de la libertad. Por eso, lamento que se esté llevando a cabo en Chacabuco este armado que, en definitiva, tiene muchos componentes que están en contra de lo que se viene trabajando a nivel nacional. Y además es algo que retrasa mucho y le hace mal a Chacabuco”, dijo el dirigente, y puso como ejemplo que la semana pasada se inauguró el Centro Universitario, con el objetivo de “generar oferta de capital humano”. Sin embargo, siguió, a las empresas, que son las que necesitan de ese personal, “se les metió un impuestazo”. Su conclusión es que a raíz de esto en Chacabuco habrá “menos inversiones” y “menos radicaciones de empresas”.
“Entonces -completó-, lo que vemos es que por un lado están el Intendente y todo el oficialismo de Unión por la Patria, que no tienen un rumbo claro de hacia dónde va Chacabuco, y esto nos preocupa profundamente. Encima, todo este aparato que aparece con Cabrera, Stéfano y Sosa son funcionales a eso, a una gestión que es anómala y defectuosa desde el punto de vista de cómo se lleva adelante. Nosotros queremos que le vaya bien a Chacabuco. Entonces, que Cabrera y Stéfano digan lo que quieran. ¿Dónde está la defensa de Chacabuco, las propuestas y las ideas? Lamento que Chacabuco esté sufriendo esta situación porque lo que necesita es otro tipo de políticas y un norte con objetivos claros, que no lo tiene”.
Tedesco afirmó luego que, pese a lo dicho por los dirigentes de La Libertad Avanza, su sector insistirá para que haya internas que permitan la elección de los candidatos. “Vamos a insistir en eso, porque nosotros vamos por las ideas de la libertad, que son nuestra guía y deberían primar en este espacio. Las internas son algo básico para poder elegir con libertad. Si no hay acuerdo o hay distintas miradas, que se dirima en internas”, manifestó.
Por último, y en relación a las denuncias contra el presidente Milei por el caso de las criptomonedas, el excandidato se enfocó en las críticas kirchneristas y dio su opinión sobre lo sucedido.
“Le quiero recordar al kirchnerismo, en primer lugar, que este fue un negocio de especulación al que se subió alguna gente para especular con la criptomoneda $Libra. Y la especulación es como el aceite que lubrica los mecanismos dentro del sistema económico. Entonces, la especulación es algo deseable, es fundamental que exista y, de hecho, todo el mundo la practica todo el tiempo. Ahora, la gente que invirtió en la criptomoneda con alguna expectativa y después se derrumbó el precio, bueno, son las reglas de la especulación. O sea, endilgarle ese problema al presidente Milei porque hicieron una mala lectura o apostaron a algo que no salió, es muy ruin. Eso no es responsabilidad del presidente Milei, sino de los que están especulando, que está bien que lo hagan, pero tienen que atenerse a las consecuencias. Cuando se especula, puede salir bien o mal. Y quiero agregar, ya desde el sector agropecuario, que el kirchnerismo continuamente nos acusaba de especular con la venta de los granos y ahora se embandera a favor de los especuladores. La incoherencia del kirchnerismo es nefasta y evidente en toda esta situación”, finalizó.
Todos los de LLA en Chacabuco son de cabotaje.
TEDESCO SOS UN TRUCHO ESTAS AFUERA.
FUISTE.
Ya te lo comunicaron, estas afuera.
Anda con los K.
Al Sr.Tedesco, las ideas de la libertad incluyen LA ESTAFA ? Las explicaciones que escucho ud.de Milei,de Adorni (contrarias a las de Milei,en cuanto a si fue o no un accionar de casino) LA entrevista del ensobrado Viale a Milei…no le dio un poco de vergüenza. SI FUERA UD.GUARDARIA SILENCIO.