CONCEJO DELIBERANTE

Presentan un proyecto de ordenanza para regular la colocación de lomos de burro en Chacabuco

El bloque de Unión por la Patria propone que todos los reductores tengan el mismo formato y que se establezcan criterios para su instalación.

El bloque de concejales de Unión por la Patria presentó un proyecto de ordenanza que establece los lugares en los que pueden colocarse reductores de velocidad, también conocidos como lomos de burro. La propuesta, que fue elaborada por el edil Santiago Carnaghi, también dispone que estos elementos deben tener el mismo formato, su presencia debe tener una doble señalización y no deben colocarse a menos de 300 metros de una esquina con semáforo o de otro lomo de burro.

El proyecto tiene en su parte inicial una serie de argumentos en los que se alude a las reiteradas notas que se reciben en el Concejo de parte de vecinos que solicitan la colocación de reductores. También se señala que la instalación de estos elementos son “la última instancia para regular las velocidades de circulación en las diferentes calles de las ciudades de nuestro país”, pues “lo ideal” sería “la semaforización o el control por radar de las velocidades máximas”.

Más adelante, los concejales afirman que durante las diferentes gestiones municipales “no se estableció un criterio claro sobre los motivos de colocación” de lomos de burro “basado en estudios que lo fundamenten”. A eso se suma que en las diferentes gestiones “se han colocado reductores de diferente formato”.

También se sostiene que es “indispensable” que el Concejo tenga un “criterio claro” ante los pedidos frecuentes de los vecinos. Por otro lado, los ediles consideraron que la “razón de ser” de las avenidas es funcionar “como una vía de circulación rápida”, por lo que todas las medidas que busquen controlar la velocidad en ellas no deben perder de vista ese concepto.

Puntos principales

Finalmente, en el articulado del proyecto, se proponen las siguientes disposiciones.

●Los reductores de velocidad no podrán ser colocados a una distancia no menor a 300 metros (o tres cuadras) de otro reductor ubicado sobre la misma calle. Tampoco pueden estar a menos de 300 metros de un semáforo situado en la misma calle ni de un paso a nivel.

En las esquinas sólo se podrán colocar el reductor en una sola arteria, de modo tal que habilite el paso al conductor que circule por la mano derecha.

●No podrán ser instalados reductores de velocidad en intersecciones con avenidas, sobre las arterias que atraviesan las mismas.

●El formato de los lomos de burro deberá ser el mismo en todas las arterias de la ciudad. En este punto se faculta al Ejecutivo Municipal a definir ese formato en función “de los costos y la utilidad”.

●La presencia de los reductores de velocidad debe ser señalizada en el mismo lugar en el que se encuentran y 50 metros antes.

●El artículo sexto establece que instituciones como escuelas, iglesias y clubes podrán solicitar excepciones al cumplimiento de la ordenanza y recibir un permiso especial para colocar lomos de burro “si la situación lo amerita”.

●Finalmente, el artículo séptimo otorga al Departamento Ejecutivo un plazo de 48 meses “para dar cumplimiento a la adaptación de la infraestructura vial”, para que todos los lomos de burro que hay en la ciudad tengan el mismo formato.

En relación a este tema también existe legislación regulatoria provincial y nacional.

El proyecto de Unión por la Patria comenzará a ser tratado en la sesión que el Concejo realizará el próximo miércoles 26 en Rawson.

Comentarios