El equipo de Mayores del Club Porteño continúa con su preparación con miras al Prefederal 2025, en el que el Decano será uno de los protagonistas, y también para el Clausura de la AJB, en el que seguramente será uno de los candidatos por la calidad de refuerzos que incorporó y que se sumaron al plantel que venía jugando en los últimos torneos.
En las últimas horas se conoció que la próxima semana comenzará la esperada acción en ambas competencias, por lo que el plantel, cuerpo técnico y dirigentes tienen grandes expectativas e ilusiones de realizar una gran actuación en los dos certámenes.
En lo que se refiere al Prefederal, el Decano debutará el próximo viernes 15, a las 21.00, frente a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, en el estadio Gigante del Centro, mientras que por el Clausura de la AJB también hará su presentación en condición de local, ante Sarmiento de Junín, en el partido a disputarse este lunes, a las 21.15, con un preliminar de U14, la nueva categoría que presentará el club.
Al ser consultado cómo surgió la posibilidad de intervenir en el Prefederal y sumar refuerzos de jerarquía para afrontar una segunda parte de la temporada que será histórica para el club, el dirigente Enzo García manifestó: “La idea surgió en la profesionalización del deporte y de poner a nuestra ciudad nuevamente en el mapa del básquetbol para que vuelva a ser una plaza convocante, ya que hace unos quince años que un equipo de Chacabuco no interviene en un Provincial”.
“La apuesta es muy fuerte y para nosotros es un muy buen desafío -agregó- porque además tenemos mucha gente que se sumó y otras tantas que nos brindan su apoyo que para el club es muy importante. Porteño competirá por primera vez en este torneo, por lo que hay muchas expectativas”.
“Con las distintas subcomisiones vinimos haciendo todo el camino, que fue muy largo -añadió-. Ahora nos propusimos una meta, que fue poder llegar y mantenernos. No queremos llegar, jugarlo y que no suceda más. Deseamos ser una plaza, que el club integralmente contenga a los chicos y que no sea una ciudad en la que los jóvenes a los 18 años se vayan. Por eso, la apuesta es muy fuerte en ese sentido, que el deporte sea una contención y que muchas más personas se acerquen al básquetbol o a los demás deportes que el club les ofrece”.
Por su parte, Arnoldo Ferraro, integrante de la subcomisión de básquetbol, expresó: “En lo organizativo, el club seguirá trabajando como lo viene haciendo, pero ahora el nivel será mucho más alto, ya que hay que hacer algunas cosas en el estadio, como sumar más tribunas porque seguramente en los partidos tendremos mucha gente tanto de nuestra ciudad como de afuera. También tenemos que trabajar mucho en otras cuestiones, como las transmisiones en vivo de los partidos, seguridad y vestuarios, entre otras, como seguir apostando a las categorías de minibásquetbol como así en las formativas y en la Primera, que jugarán en el torneo de la AJB, al igual que en las categorías de básquetbol femenino”.
Posteriormente, Rodrigo Senra, DT del plantel de Mayores y coordinador del básquetbol en la entidad, puntualizó: “Trabajamos mucho en la conformación del equipo junto con la subcomisión de básquetbol para poder incorporar a los jugadores que queríamos, como Martín Sekul, Agustín Acuña y Santiago Giraudo, tres jugadores de San Martín de Junín que vienen de jugar juntos. Esa era un poco la idea, que pudieran adaptarse rápidamente a lo que deseábamos porque tener a jugadores que ya se conocen es mucho mejor. Pudimos fichar también a un chico de Salto, Juan Ignacio Rolón, que viene de Gimnasia y Esgrima de Pergamino, al igual que repatriamos a Tomás García, que viene de hacerlo en Club Junín. Todos ellos se sumaron a los jugadores que estuvieron en el primer semestre. Todavía estamos en busca de algunas fichas más, así que tenemos las mejores expectativas trabajando para poder llegar de la mejor manera posible al torneo y desarrollarlo bien”.
Después, el entrenador chivilcoyano explicó: “El Prefederal tiene 33 equipos de la provincia de Buenos Aires, que se dividen en zonas Norte y Sur, y Porteño estará junto a equipos de Villa Ramallo, Junín y Trenque Lauquen. Luego de jugar todos contra todos ida y vuelta, los dos primeros pasarán al Federal 2026, mientras que el primero disputaría el Final Four de la Provincia de Buenos Aires, y los que se ubiquen terceros irán a un repechaje para una plaza más. Ojalá que podamos estar entre esos tres, ya que ese es el objetivo para poder asegurar la plaza del año que viene”.
Por último, Senra expresó: “El plantel será el mismo tanto para disputar el Prefederal como para el Clausura de la AJB, ya que tenemos 16 jugadores activos y a disposición, por lo que todos estarán disponibles para la doble competencia. Después veremos qué jugadores consideraré que irán para uno u otro equipo. La idea es que todos puedan ganarse el espacio y el lugar para competir. Obviamente no queremos enfocarnos en un torneo u otro, sino que deseamos ir por los dos y mejorar las campañas de los años anteriores en el ámbito de la AJB. También ser competitivos y llegar al sueño de poder poner a Porteño en el Federal 2026, que es la tercera categoría de básquetbol nacional, por lo que sería algo histórico, ya que hemos dado todos los pasos correctos”.
De esta manera, Porteño jugará la fase clasificatoria de la Zona Norte A del Prefederal -que comenzará el próximo viernes 15- representando a la Asociación Juninense junto con San Martín de Junín, Los Indios de Junín, Barrio Alegre de Trenque Lauquen, y Los Andes y Defensores de Belgrano, ambos de Villa Ramallo.
Asimismo, en el Clausura 2025 de la AJB, que se iniciará este lunes 11, jugará frente a Sarmiento, Ciclista, 9 de Julio, Rivadavia de Junín, Cavul, El Linqueño, Club Junín, Los Indios, Argentino y San Martín.