El bloque de concejales de Unión por la Patria presentó un proyecto de resolución en el que se plantea recomendar la instalación de cámaras de seguridad en los edificios de más de cinco departamentos que hay en el partido de Chacabuco.
La propuesta, que fue elaborada por la edil Karina Geloso, señala en sus fundamentos la necesidad de “fortalecer las políticas de prevención y seguridad ciudadana en el partido de Chacabuco”, así como la importancia de “promover acciones de colaboración” comunitaria “en materia de seguridad pública”.
El proyecto también expresa que la seguridad “es una responsabilidad compartida entre el Estado y la comunidad” y considera que las cámaras de videovigilancia son “una herramienta efectiva de disuasión y prevención del delito”. Finalmente, se señala que es necesario “establecer requisitos mínimos de seguridad en edificios de mayor densidad poblacional”.
El artículo primero del proyecto dispone promover “la recomendación de instalación de sistemas de cámaras de seguridad en accesos principales, palieres y cocheras de todos los complejos habitacionales de más de cinco departamentos en el Partido de Chacabuco”. Los artículos siguientes establecen que las cámaras deberán funcionar las 24 horas, almacenar grabaciones por un mínimo de 30 días “y garantizar la confidencialidad de los datos”, y que los consorcios o administradores de los edificios “serán responsables de la implementación, mantenimiento y funcionamiento de los sistemas de videovigilancia”.
Finalmente, se expresa que los gastos de instalación, mantenimiento y operación de las cámaras serán afrontados por los consorcios de propietarios, a los cuales se invita a “adherir voluntariamente” a la propuesta. En ese sentido, el gobierno municipal podrá ofrecer algún beneficio a los edificios que se sumen.