El intendente de Junín, Pablo Petrecca, expresó a Chacabuco en Red que, a pesar de no estar en la estructura oficial del Pro, el frente que integra para las elecciones del 7 de septiembre representa el mismo lugar en el que viene trabajando “desde el año 2015”. Además, aseguró que en caso de resultar electo como senador provincial por Somos Buenos Aires, asumirá ese cargo y dejará el municipio.
“En realidad, este es el lugar en el que vengo trabajando desde el 2015”, comenzó diciendo Petrecca -que fue el anfitrión en el encuentro seccional que se realizó el viernes pasado en Junín- al referirse a las razones por las que se sumó a Somos BA. Acerca de esto, señaló que en la Cuarta Sección Electoral esa coalición “es el Pro, el radicalismo, el vecinalismo y espacios de la Coalición Cívica”.
“O sea, esto es algo con lo que venimos trabajando y transformando desde 2015 en nuestra ciudad, el espacio en el que compartimos valores y una forma de trabajar que es el hacer, los hechos concretos y la transformación de las ciudades”, completó.
Petrecca recordó luego que, en la Cuarta Sección, Somos BA reúne a nueve intendentes “que todos los días nos levantamos con las mismas preocupaciones y ocupaciones y que compartimos formas de hacer”.
“Quienes podemos ganarle al kirchnerismo somos nosotros”
El Intendente de Junín comentó que desde hace tiempo vino insistiendo en que quienes “piensan parecido” deben “hacer esfuerzos para estar juntos y “ganarle en la provincia de Buenos Aires al populismo y al kirchnerismo, que tanto daño ha hecho en las últimas décadas, lo cual, por supuesto, lo vemos con la gestión del actual gobernador”.
“Para esto, siempre sostuve que teníamos que armar una especie de Juntos por el Cambio ampliado, lo cual significaba sumar a La Libertad Avanza. Lo que pasó es que La Libertad Avanza no ha querido, tiene una forma distinta de trabajar. Para mí, la construcción de los consensos y el respeto son fundamentales para cualquier área de la vida, y en la política no hay mucha diferencia. Pero La Libertad Avanza tiene otro tipo de pensamiento, va más por la imposición, no tanto por el diálogo, y eso no es algo que compartimos. Así que ellos no han querido sumarse, es lamentable, pero nadie puede atribuirse igual la fuerza del cambio y acá, en la Cuarta Sección Electoral, sin dudas que quienes podemos ganarle al kirchnerismo somos nosotros”.
Petrecca dijo luego que en Junín se están dando “transformaciones” y “crecimiento”, lo cual se va a exponer en las elecciones de septiembre.
“En septiembre se pone en juego eso. Acá no se discute la macroeconomía ni el Estado nacional, se discute cómo seguimos transformando las realidades en los municipios y seguimos mejorando el día a día, cómo seguimos invirtiendo en seguridad y educación, y cómo seguimos atendiendo problemas que tanto el Estado nacional como el provincial no están atendiendo y quedan en manos de los municipios. Eso es lo que, en definitiva, se pone en juego, y estoy convencido de que los vecinos nos van a acompañar y que esa transformación profunda que hemos iniciado va a dar éxitos y resultados positivos”, manifestó.
“Este modelo ha sido exitoso”
Petrecca habló en sus mensajes de “llevar el modelo de Junín a toda la provincia de Buenos Aires”. Según definió, “el modelo Junín está basado en la construcción, en el diálogo, en la transformación, la transparencia, en cuentas en orden”.
“Todos los días gestionamos de esta forma, trabajamos en conjunto con el privado, él es el que invierte y el municipio el que allana los caminos y da los beneficios, en este caso de tasas, para que venga e invierta y genere mano de obra. Este modelo ha sido exitoso y está demostrado claramente que genera crecimiento”, expresó el intendente de Junín.
Finalmente, aseguró que en caso de resultar electo como senador provincial asumirá en ese cargo, por lo que dejará la intendencia de Junín. Por otra parte, se abstuvo de contestar si aspira a ser candidato a gobernador en 2027.
“Ahora vamos por el 2025, que hay mucho por hacer todavía. Lo que sin dudas quiero es ser parte de un equipo de trabajo, que está representado por estos intendentes, para construir algo distinto para 2027”, concluyó.