Como ya lo había hecho en otras ocasiones, el candidato a segundo concejal de La Libertad Avanza, Fernando Nanni, mencionando datos del Indec, afirmó que el gobierno de Javier Milei “sacó a más de 11 millones de personas de la pobreza”. Además, opinó sobre las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, rechazó los aumentos de tasas del gobierno municipal que tuvieron el voto de una edil de su espacio, y consideró que el “mayor fracaso” de la administración de Darío Golía es “no haber ni siquiera intentado controlar el caos de tránsito que vivimos a diario”.
Nanni -que fue uno de los invitados en la última edición de “Cuarto intermedio”, de Chacabuco en Red– años atrás fue concejal suplente de Juntos por el Cambio, es abogado y tiene una diplomatura en Anticorrupción. Consultado sobre el caso de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el candidato expresó: “Mi opinión es que se hizo lo que se tenía que hacer. Ante la sospecha se echó sin ningún miramiento al supuesto funcionario implicado, que es lo que se hace en estos casos y lo que aspiro yo como sociedad”.
Continuando con el tema, dijo que esa forma de actuar fue distinta a la que se utilizó en gobiernos anteriores, como el de Cristina Kirchner, cuando los funcionarios procesados, entre los que mencionó a Julio De Vido y Amado Boudou, no dejaban el cargo y eran respaldados por la expresidenta.
“Tenemos miles de casos del gobierno que estuvo entre el 2003 y el 2015 en cuanto al encubrimiento que se le hacía a los funcionarios denunciados”, expresó el referente libertario, que, además, respondió a expresiones realizadas por Rosana Chielli, candidata a concejal de Fuerza Patria, para quien los jueces que intervienen en causas por corrupción responden a intereses políticos.
Acerca de esto, recordó que la mayoría de los jueces y fiscales federales que hay en funciones “fueron puestos por el kirchnerismo”. Asimismo, señaló que el Senado de la Nación, que interviene en las designaciones judiciales, entre ellas las de los miembros de la Corte, “siempre fue manejado por el peronismo”.
Nanni igualmente admitió la posibilidad de que en todos los gobiernos haya casos de corrupción. “Nadie puede asegurar que el que asume va a ser honesto, o que el que llega siendo honesto no se corrompa. Es imposible que uno haga análisis de honestidad. Nunca se va a poder prever de antemano que todos los funcionarios vayan a ser honestos, sea en un gobierno o en la institución que uno quiera”, afirmó. Luego, ante una consulta, dijo que no le parecería raro que en el caso de la Agencia de Discapacidad haya existido corrupción. “No me parecería raro, sí me dolería mucho”, dijo.
Igualmente, consideró que este caso no tiene comparación con los hechos ocurridos durante el kirchnerismo, así como tampoco con el caso de Vialidad, por el que fue condenada la expresidenta de la Nación.
“Es un gobierno que considero muy exitoso”
Posteriormente, al pedírsele una valoración sobre el gobierno de Milei, Nanni señaló que fue “elegido por el 56 por ciento de los argentinos y prometió cosas en campaña que está cumpliendo una a una”.
“Es un gobierno que bajó la inflación de tres dígitos al uno y pico, y que según datos de Unicef sacó muchísimos chicos de la pobreza”, dijo, y reiteró algo que ya había expresado en una emisión anterior de “Cuarto intermedio”: “El Indec dice que sacó a más de 11 millones de personas de la pobreza. Después de que se fueron Alberto Fernández, Massa y Fernández de Kirchner con más del 50 por ciento de pobreza, hoy estamos en 32. Esos porcentajes por algo son. Además, estabilizó el dólar y rompió la inflación. Sin dudas que es un gobierno que hasta el momento considero que es muy exitoso”, opinó.
Viniendo a temas locales, Nanni dijo que La Libertad Avanza está haciendo una campaña “muy artesanal y austera”. “Recién ahora estamos terminando unos carteles que pensamos salir a pegar. Ya pusimos unos pasacalles que los partidos oficialistas, imagino, se encargaron de destruir. Así y todo, tenemos un grupo de gente muy comprometida y una lista de candidatos muy equilibrada, con gente buena, y mucha gente nueva”, afirmó.
Luego aclaró que en Chacabuco no existen dos espacios de La Libertad Avanza, sino uno solo, que es el que integra, mientras que quienes son parte de Potencia, cuyo primer candidato a concejal es José Luis Tedesco, tienen como referente provincial a María Eugenia Talerico, “que no está a favor del gobierno de Javier Milei ni mucho menos”.
Ante expresiones de Enzo Golía, candidato de Potencia Chacabuco, que cuestionó que la concejal Claudia Sosa, de LLA, haya votado el aumento de tasas, Nanni dijo que si el concejal hubiera sido él “hubiera votado en contra del aumento”. Acerca de esto, dijo también que aún no pudo hablar del tema con Sosa.
“Desde el gobierno nacional la idea es reducir y eliminar impuestos, tasas y contribuciones. Así que por supuesto que hubiera votado negativamente”, reafirmó. Asimismo, dijo que en 2023 no votó a la lista de La Libertad Avanza, que integraba Sosa, pues en aquel momento era del Pro y fue candidato suplente de la lista de Juntos por el Cambio.
“A La Libertad Avanza la voté por primera vez en el balotaje”, confesó. Luego, ante una consulta que le hizo Franco Vigna, candidato de Somos, consideró que no tendría por qué haber tres bloques libertarios en el Concejo Deliberante.
“Yo me incorporé hace poco, miro a futuro y lo que pretendo desde mi candidatura, desde mi espacio y ojalá desde todos los que terminemos conformando el Concejo Deliberante, es que se jerarquice la función del concejal y la producción legislativa”, expresó.
Más adelante, Nanni declaró que “el Estado que regula, que acompaña y que abraza es el que nos llevó a esta situación” y al hablar de temas de tránsito y seguridad en Chacabuco opinó que “lo que falta es control y ganas de controlar la situación”.
“El tránsito es un desmadre”
“El tránsito es un desmadre porque el gobierno municipal deja que lo sea. Yo creo que el mayor fracaso del gobierno de Darío Golía es no haber ni siquiera intentado controlar el caos de tránsito que vivimos a diario”, dijo. Además, cuestionó que en esta administración hayan ingresado tantos nuevos empleados.
“Hubo más de 400 nuevos ingresos, hay muchísimos funcionarios en cargos que antes no existían y sin nuevas funciones, lo que es muy grave. Eso hace que no prioricemos al empleado que ya estaba”, expresó.
Por último, Nanni llamó a votar a La Libertad Avanza “porque, sin lugar a dudas, somos el cambio real”. “También porque bancamos a Javier Milei y vamos a tratar de representar a su gobierno en Chacabuco de la mejor manera y porque somos un grupo de ciudadanos comprometidos con Chacabuco, que queremos que se empiece a proyectar”.
“En Chacabuco nos falta planificación, tener un parque industrial más extenso,con más industrias, queremos un Chacabuco con una circunvalación y más lindo. Está bueno sacarse fotos todos los días con una lamparita, pero lo que necesitamos es que Chacabuco realmente se inserte en la senda del desarrollo. Queremos un Chacabuco pujante y nos parece que para lograr eso lo mejor es votando a la lista violeta”, concluyó.