ANUNCIOS DE MILEI

Para la Rural de Chacabuco, la rebaja de retenciones “no mejora en nada” la rentabilidad del campo

“Van a seguir los márgenes negativos”, lamentó el presidente de la institución, Alejandro Sciarretta. Se trabaja en la organización de la Exposición Rural.

Consultados por Chacabuco en Red, integrantes de la Sociedad Rural de Chacabuco consideraron que la rebaja de retenciones anunciada el sábado pasado por el presidente Javier Milei no tendrá incidencia en la actividad agropecuaria, cuyos márgenes son negativos. Además, informaron cómo viene la organización de la Exposición que se realizará a fines de agosto.

“Los anuncios los recibimos como algo que no es ni muy bueno ni muy malo, porque volvió para atrás lo que ya se había hecho. Hubiese sido bueno que diga que los derechos de exportación no van a estar más”, expresó el presidente de la Rural, Alejandro Sciarretta, para quien esta reducción -que se ubicó en los porcentajes que rigieron hasta fines de junio- no va a determinar una mejora en la rentabilidad agropecuaria.

“Es algo que no mejora en nada la rentabilidad. Van a seguir los márgenes negativos para la siembra de trigo, maíz y soja”, aseguró el dirigente, y señaló que esa situación la sufren no sólo quienes trabajan campos alquilados, sino también los que producen en tierras propias.

Debido a esto, los reclamos del sector rural seguramente continuarán en los próximos meses. Susana Ibarra, otra integrante de la comisión de la Rural, informó que la dirigencia de Carbap está manteniendo reuniones para evaluar lo sucedido y definir los pasos a seguir.

Carbap está teniendo reuniones y todavía no se han tomado decisiones. Veremos qué es lo que se resuelve o qué se nos consulta, porque, en realidad, se haría una propuesta y se consultaría a las bases, pero todavía no tenemos nada, porque es algo muy reciente”, agregó.

Volviendo a la resolución del gobierno nacional, Sciarretta expresó que lo “lógico” hubiera sido la eliminación total de las retenciones. “Sería lo lógico, pero de ahí a que lo hagan, no lo sabemos”, dijo.

Los anuncios de Milei se dieron en momentos en que en la Argentina finalizó la siembra de trigo. El presidente de la Rural manifestó que aún no se sabe con certeza la superficie dedicada a ese cereal, aunque todo indica que se habrían perdido muchas hectáreas debido a que en distintas zonas no pudo sembrarse lo esperado a causa de los excesos hídricos de los últimos meses. Esta situación, dijo, también se dio en nuestra zona, donde “la superficie se achicó muchísimo”.

ExpoRural: “Está vendido un 95 por ciento”

Mientras tanto, la Sociedad Rural de Chacabuco continúa abocada a la organización de su 45ª Exposición, que se llevará a cabo desde el miércoles 27 al domingo 31 de agosto próximo en el predio de la institución.

“Nos quedan veintipico días para terminar de ultimar todos los detalles. Estamos haciendo muchísimas cosas. Si el tiempo acompaña, va a ser una Exposición excelente”, sostuvo Sciarretta, y añadió que quedan muy pocos espacios disponibles para los expositores.

“En un 95 por ciento está todo vendido”, comentó el presidente. En tanto, Marina Yanibelli informó que este año habrá más de 120 expositores.

El programa de la Expo está casi definido. Una novedad es que este año la muestra tendrá un día más, pues el miércoles 27 -en un hecho que no ocurrió hasta ahora- habrá por la tarde un remate de hacienda que será televisado por el Canal Rural, por lo que las compras podrán realizarse a distancia. Al día siguiente habrá otro remate, en este caso el clásico y presencial de todos los años. En esa jornada también habrá charlas técnicas y para la noche se está organizando una cena o peña.

En tanto, el viernes 29 también habrá charlas durante el día y por la noche actuarán bandas locales de rock, mientras que el sábado a la mañana se hará el acto inaugural y luego estará el tradicional almuerzo de camaradería. Para el sábado a la tarde hay programadas más charlas, así como pruebas de aparte campero, una exhibición de pato y espectáculos artísticos.

Por último, el domingo a la mañana habrá un remate de ovinos, que incluirá la entrega de premios a los propietarios de reproductores premiados, por la tarde actuarán bandas de la zona y, como cierre, se presentarán Los Reyes del Cuarteto. También para el domingo está previsto realizar un concurso de asadores.

El martes se llevó a cabo una reunión organizativa en la que, además de Sciarretta, Ibarra y Yanibelli, estuvieron Gustavo Iriart, vicepresidente de la Rural, Olga Diana, Ariel Rinaldi, Gabriel Baratieri, Mariano Tabares y Hernán Brandone.

Comentarios

  1. No entiendo a los productores de Chacabuco! Q preferían pagar retenciones para los K, la baja de las retenciones es para mejorar la rentabilidad e invertir en nuevas tecnologías,mejorar la productividad, y generar trabajo

  2. NO HAY QUE DARLE BOLA.
    ES TODO POITIQUERIA MEDIOCRE.
    HABRIA QUE SACAR UNA LISTA DE QUIENES SON Y VOLVER A IMPLANTAR EL DESCUENTO.
    IGUALMENTE CHACABUCO NO REPRESENTA AL CAMPO ARGENTINO.
    MILEI 2027 🇦🇷

Comentarios