El exconcejal y referente junto a Darío Golía del Frente Renovador en Chacabuco, Hugo Moro, consideró que sería “una locura” que las diferencias que hay en Unión por la Patria a nivel provincial se profundicen y ese espacio concurra desunido a las próximas elecciones. Además, reivindicó la figura de Sergio Massa, al que consideró “un todo terreno” y “la persona más preparada para llevar adelante la administración del Estado”.
“Lo estoy viendo con tristeza, porque creo que hoy la sociedad está haciendo demandas que tienen que ver con sus problemas cotidianos y nosotros estamos discutiendo cosas que no están en sintonía con eso”, dijo Moro, en relación al debate que se vive entre quienes integran Unión por la Patria. El exconcejal dijo que, en este contexto, el Frente Renovador está “haciendo flamear las banderas de la unidad”.
“Lo hacemos porque creemos que con unidad se gana, pero también porque, como peronismo, tenemos la responsabilidad histórica de ser la voz de los que no tienen voz, y por ahí estamos hablando de cosas que le interesan solamente a la dirigencia, y es ahí donde están las falencias”, dijo. Igualmente, consideró que “las discusiones se tienen que dar”, porque hay diferencias sobre distintos temas, pero eso “se debe debatir puertas adentro”, mientras que “puertas afuera hay que tener una postura común sobre los problemas que atraviesa la sociedad, que son muy graves”.
“Me hubiese gustado que se vote primero lo nacional”
Moro expresó que, habiéndose ya eliminado las PASO y fijado una fecha para las elecciones, Unión por la Patria deberá, en las próximas semanas, “tener claro cuáles son las reglas del juego y definir los pasos a seguir”. Más allá de eso, dijo no coincidir con la postura del gobernador Áxel Kicillof de realizar las elecciones provinciales antes que las nacionales. “Me hubiese gustado que se vote primero lo nacional, porque haciendo primero las elecciones provinciales, cuando sean las nacionales va a quedar poca gente trabajando por eso, el que ganó las provinciales porque ganó y el que perdió porque perdió”.
“Ahora ya está tomada la decisión, por lo que ahora tenemos que resolver el problema interno y trabajar. Creo que en las elecciones en la ciudad de Buenos Aires va a ganar Leandro Santoro y si hacemos las cosas bien y estamos a la altura de las circunstancias vamos a ganar la provincia de Buenos Aires”, afirmó.
“Ir a las elecciones desunidos sería una locura”, dijo luego el exconcejal, para quien en ese panorama sería más difícil ganar en la Provincia. Por eso, dijo, el Frente Renovador “va a bregar hasta último momento para que el peronismo vaya unido a las elecciones, porque sería una locura presentarse divididos en tres colectoras”.
“No es lo que queremos ni lo que Sergio Massa está diciendo. Así que vamos a tender todos los puentes que sean necesarios para que todos los espacios podamos confluir en un mismo proyecto y ganar, porque lo que está del otro lado es el desastre que está haciendo el gobierno nacional con los jubilados, los medicamentos, los discapacitados, el endeudamiento y podría seguir enumerando cosas”, manifestó.
En relación al impacto que estas diferencias que hay a nivel provincial puede tener en el gobierno municipal, el exconcejal consideró: “Contra el gobierno municipal no hay ningún planteo en contra. Lo que sí está claro, y es una cuestión lógica, si hay dos listas arriba debería haber dos abajo, pero hoy todos entendemos que hay una situación complicada en el país que repercute en la provincia de Buenos Aires y en el Municipio, pero a pesar de todo eso vemos un gobierno local activo y que sigue haciendo pavimento, poniendo luces, y dando terrenos y ayudas para construir viviendas. En eso todos tenemos que ayudar al Intendente porque no es una patriada fácil. En la abundancia cualquiera gobierna, pero en circunstancias así es más difícil. Gracias a Dios, hoy tenemos una persona con la experiencia de Darío como para ser el capitán de un barco en una tormenta que es ajena a nosotros, pero nos influye”.
“Es un todo terreno”
Volviendo a lo nacional, Moro consideró que Massa “sigue siendo la persona más preparada para llevar adelante la administración del Estado”. Además, opinó que la imagen del exministro de Economía y candidato presidencial no se encuentra deteriorada.
“Sergio eligió no hablar durante el año pasado y parte de este porque, según él, todo lo que tenía para decir lo dijo en la campaña. Si uno recuerda lo que dijo en aquel momento sobre lo que iba a pasar con el combustible, los medicamentos, el aumento del transporte público, la quita del subsidio a las tarifas, todo se dio. Por eso, Massa es un actor político muy importante y hace poco cumplió 53 años, así que creo que todavía tiene para dar la pelea y la discusión de la Argentina que soñamos. Es un todo terreno. Después de lo que fue el gobierno anterior, en el que tuvimos que pasar una pandemia, varios años de sequía, la guerra de Ucrania y Rusia y todo eso, si quedamos a dos puntos de ganar la elección general fue porque tuvimos un candidato que es un todo terreno. Nosotros vamos a seguir dando la discusión sobre la Argentina que queremos y creo que Sergio Massa es la persona indicada”, completó.