UNA MIRADA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Para el presidente de la Juventud Radical de Chacabuco, la gestión de Golía es “vieja y abandonada”

Franco Viñas también consideró que la UCR debe hacerse fuerte “de abajo hacia arriba”.

El presidente de la Juventud Radical de Chacabuco, Franco Viñas, opinó que la UCR deberá hacerse fuerte “de abajo hacia arriba”, además de señalar que actualmente las bases partidarias “no tienen injerencia” en las decisiones de la dirigencia nacional y provincial. Viñas también criticó al gobierno de Darío Golía, al que consideró una gestión “vieja y abandonada” que “no trajo nada nuevo” para Chacabuco.

“Al radicalismo lo veo fuerte en lo local, como siempre ha sido, y mirando para arriba veo que las cosas del partido siempre se terminan acomodando como las aguas lo van llevando. No hay una injerencia desde las bases hacia arriba. Entonces, me parece que lo fuerte es apuntar a lo local, trabajar por lo local, y hacer para nuestra ciudad y nuestros vecinos, que son los que nos escuchan, a los que queremos representar y con los que estamos día a día”, expresó Viñas, para quien la clave está en trabajar en lo local “sin tener que escondernos de nada”.

A su criterio, se trata de “hacerse fuertes desde abajo hacia arriba” ya que “como decía un viejo dirigente radical, de arriba para abajo solamente se construye un pozo”.

El presidente de la JR expresó que, actualmente, a nivel provincial la UCR tiene una mesa directiva “de contingencia”, que se le dice así porque, luego de un reclamo judicial, quedaron en duda los resultados de las elecciones internas de 2024. El problema es que quienes integran esa dirección transitoria del partido -que pertenecen a dos espacios internos- tuvieron una mirada común para las elecciones de septiembre, pero en las de octubre estuvieron en frentes separados.

“Ahora estamos a la espera de las elecciones internas partidarias del año que viene, para que se resuelva el tema de las autoridades”, afirmó Viñas, que dijo no tener una identificación clara con un espacio interno.

“Hay dirigentes que me despiertan alguna expectativa, como el diputado Pablo Juliano, pero lo que en realidad me representa son los valores del radicalismo, que muchas veces se pierden por los dirigentes que hay arriba. Entonces, prefiero mirar a los valores del partido y no esperar nada de nadie, ni de ningún dirigente nacional o provincial”, manifestó. Acerca de esto, señaló que en toda la provincia de Buenos Aires la Juventud Radical está activa, pero sin adherir a nadie en especial, sino con el afán de “militar en la calle y estar en el día a día”.

El voto a La Libertad Avanza

En las últimas elecciones la gran mayoría de las bases radicales votaron a La Libertad Avanza y no a los frentes que tenían candidatos de la UCR.

“Muchos votaron a La Libertad Avanza para que no vuelva al kirchnerismo. La verdad es que si uno no ofrece nada al electorado, van a votar a quienes sí les ofrecen algo, que hoy son La Libertad Avanza y los que se creen o consideran oposición, o sea, el kirchnerismo”, analizó Viñas, que consideró improbable que en algún momento pueda darse un entendimiento entre el radicalismo y los libertarios.

“Hay algunos valores que se suelen confundir, pero las formas y los valores del radicalismo son totalmente diferentes a los de La Libertad Avanza. Ellos apuntan a la destrucción del Estado y creen que el Estado no funciona para nada, y nosotros creemos en un Estado eficiente y que esté presente donde debe estar, de una buena manera y trabajando para el bien común”, señaló.

Viniendo a lo local, el presidente de la JR calificó al gobierno de Darío Golía como “una gestión abandonada y vieja que no representa lo que creía representar, ni trae cosas nuevas”.

“Más allá de algunos aciertos que ha tenido, los que caminamos por las calles de la ciudad vemos que hay mucho abandono. Casualmente, en el semáforo de una avenida veía que todavía hay decoración de la Navidad del año pasado. Eso muestra el estado de abandono de la gestión. Además, las calles están destruidas. Así que me parece que Golía no trajo nada nuevo, ni pensó en algo positivo para hacer crecer la ciudad. Otro tema preocupante es la situación del área de Salud Mental, que tiene muchos problemas. Esperemos que cambie el rumbo y se dirija a buen puerto, pero no creo que pase”, manifestó.

Ya en la parte final, Viñas mostró sus expectativas por la llegada al bloque de Somos, desde el 10 de diciembre, de los concejales electos Lisandro Herrera y Anabella Lalla. Asimismo, comentó que la Juventud Radical de Chacabuco tiene previsto participar en merenderos, así como de realizar charlas para hablar de temas políticos. Además, podrían organizar alguna actividad para conmemorar, el 10 de diciembre próximo, el Día de la Democracia.

Comentarios