HANDBAL: SE LLEVÓ A CABO EN MENDOZA

Olivera, Nanni y Merlo jugaron Campeonato Argentino de Cadetes

Los tres jóvenes de nuestra ciudad que integraron los seleccionados de ambas ramas juegan en los conjuntos de la Escuela Municipal y 9 de Julio, y representaron de la mejor manera a la Asambal en este importante torneo nacional en la categoría A.

Las selecciones de ambas ramas de la Asociación Amigos del Balonmano del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Asambal), con tres chacabuquneses en ambos planteles, disputaron en Mendoza uno de los certámenes más atractivos de las categorías formativas que, en esta oportunidad, tuvo la participación de 44 equipos en representación de 23 asociaciones afiliadas a la Confederación Argentina de Handball (CAH).

Asimismo, los tres jóvenes de nuestra ciudad que integraron los seleccionados fueron Sol Olivera (Escuela Municipal), Bautista Merlo y Luca Nanni (9 de Julio), que representaron de la mejor manera a la Asambal en este importante certamen nacional de balonmano.

Luego de varios días de intensa competencia, los seleccionados de Cadetes cerraron su participación en el Argentino A asegurándose la permanencia en la máxima categoría para 2026. En esta nueva edición del Campeonato Argentino de Cadetes A y B, los seleccionados de la Asambal se enfrentaron con rivales de diferentes puntos de país con el objetivo de terminar lo más arriba posible y vivir y disfrutar de una nueva experiencia.

De esta manera, la selección femenina fue la ganadora de la Copa Presidente, al ubicarse en el noveno puesto general, mientras que el seleccionado masculino terminó en el decimotercer lugar del certamen.

En lo que respecta a la rama femenina, la Asambal integró la zona C, junto a Atlántica, Neuquén y Bahía Blanca. Los demás participantes fueron Femebal, San Rafael, Asbalnor, Ente Ríos (zona A), Mendoza, Chubut, San Luis y Rosario (zona B), Córdoba, Río Negro, Chaco y Misiones (Zona D).

Las chicas entrenadas por el cuerpo técnico, integrado por Mercedes Álvarez, Daniela López y Darío Valle, debutaron frente a Bahía Blanca y ganaron 31 a 17, mientras que luego se midieron sucesivamente contra Atlántica y fueron derrotadas 24 a 21, y luego jugaron contra Neuquén y cayeron 29 a 23.

Así, terminaron terceras en el grupo. Luego, en los partidos de la reclasificación del noveno al decimosexto puesto, derrotaron a Rosario por 23 a 17, después vencieron a AsBalNor por 27 a 21 y, por último, le ganaron a Chubut por 33 a 24 para terminar en el noveno lugar. 

Por su parte, el seleccionado masculino de la Asambal conformó la zona B junto a Neuquén, San Rafael y Asbalnor. Los restantes participantes en este certamen fueron Femebal, Chubut, Mendoza y Chaco (zona A), San Luis, Atlántica, Córdoba y Lagos del Sur (zona C), Misiones, Río Negro, Salta y Entre Ríos (zona D).

Los varones entrenados por el cuerpo técnico, compuesto por Julián Dorrego y Bruno Saion, debutaron contra Asbalnor y empataron 23 a 23. Posteriormente se enfrentaron con Neuquén y perdieron 27 a 21, mientras que luego jugaron contra San Rafael y perdieron ajustadamente por 31 a 30 ubicándose cuarto en su grupo.

Después jugaron los cruces para determinar las posiciones finales y por la reclasificación del noveno al decimosexto puesto, y perdieron frente a Córdoba por 28 a 18. A continuación, enfrentaron a Salta y lograron el triunfo por 38 a 31 y, por último, vencieron a AsBalNor por 33 a 16 para quedarse con el decimotercer puesto.

Ambos certámenes se disputaron en cuatro zonas de cuatro integrantes. Los dos primeros de cada una clasificaron a la zona Campeonato, mientras que los restantes pasaron a la zona Permanencia. Los que finalizaron del decimocuarto al decimosexto descendieron al Argentino de Cadetes B 2026.

Comentarios