O’Higgins cumplió este sábado 139 años de la fecha que se considera como de fundación de la localidad. El aniversario fue conmemorado por la mañana, a través de un acto realizado en la plaza del pueblo en la que se encuentra el busto en homenaje al brigadier Bernardo O’Higgins.
La ceremonia tuvo muy poca concurrencia de público y generó reclamos no sólo de vecinos de la localidad, sino también de concejales, que expresaron su malestar por no haber sido avisados de su realización.
Entre los presentes no hubo autoridades municipales, salvo el delegado de O’Higgins, Martín Rondina, que brindó un breve mensaje en el que señaló que el de este año “no es un aniversario más”. Por el contrario, agregó, se trata de “un día de gloria para nuestro pueblo”.
“Lo único que voy a pedir es que trabajemos todos juntos en comunidad para que el próximo año y los que vienen tengamos un O’Higgins brillante”, dijo también Rondina, que convocó a hacer una localidad que sea “la envidia” de otras.
El acto fue transmitido en directo por las redes sociales por el periodista Juan Carlos Malavolta y mientras transcurría despertó comentarios de indignación por parte de los concejales Cecilia Gabrieli (Juntos) y Ezequiel Martínez (La Libertad Avanza Chacabuco), que expresaron su molestia por no haber sido invitados a concurrir.
“Lamentablemente, el acto conmemorativo no fue abierto a la comunidad, ni participaron todas las instituciones, ni se invitó a los representantes de los diferentes espacios políticos. Tampoco estuvo presente el Intendente ni sus funcionarios. Un pueblo que valora las instituciones, un pueblo con historia, hoy es víctima del desprecio y la indiferencia de la gestión”, escribió Gabrieli.
“Unas disculpas hacia nuestra querida localidad. Como concejal no he sido notificado de tal acto. ¿Por qué tanta denigración del gobierno municipal hacia una localidad tan querida? ¿Por qué la política divide a un pueblo?”, se preguntó Martínez, por su parte.
Actualmente, se considera como día de la fundación de O’Higgins al 15 de febrero de 1886, tomando la fecha en que el primer ferrocarril llegó a la localidad que se estaba formando. No obstante, hay habitantes del pueblo que consideran más correcto tomar como fecha el 10 de marzo de 1907, pues ese día se realizó el primer loteo de las tierras que constituyeron el ejido urbano, integrado por 35 manzanas.
(Imagen: Juan Carlos Malavolta)
LA MEN. TA BLE, q’ la máxima autoridad municipal y por lo menos los presidentes de los bloques del Concejo Deliberante no hayan estado, pasa q’ O’ Higgins siempre fue radical por ende la mezquindad política q’ nos gobierna repara en ello y hace ese tipo de desprecios. Que tengan presente q’ por mas pequeña q’ sea esa comunidad puede llegar a definir elecciones. Perdón O’ Higgins, donde tengo un gran amigo, por semejante menoscabo, la mayoría de los habitantes de la ciudad cabecera los quiere.