INAUGURACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO

“Nosotros no somos la Casta”

El rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Rubén Soro, se refirió al momento que vive la educación en la Argentina.

Antes del cierre del acto, con el discurso del intendente Darío Golía, Soro expresó: “Estamos atravesando momentos muy difíciles en nuestro país, en donde, como rector de esta Universidad Tecnológica Nacional, creada para que los trabajadores y los hijos de los trabajadores puedan acceder a la educación superior, reafirmamos nuestro compromiso con la gratuidad y la inclusión“.

En su intervención, resaltó la historia de la educación universitaria en Argentina, mencionando hitos como la Reforma Universitaria de 1918 y la ley de gratuidad de la enseñanza superior. “Las banderas que se levantaron en la Reforma del 18 crearon un modelo de universidad único en el mundo, y tenemos el orgullo, los argentinos, de contar con este sistema universitario“, señaló.

Sin embargo, también manifestó su preocupación ante los recientes cuestionamientos al sistema universitario público. “Nos entristece cuando dicen que tenemos estudiantes fantasmas, cuando nos tratan de corruptos, cuando dicen que somos casta o que adoctrinamos. Nuestra universidad tiene cuatro hermosos claustros: docentes, no docentes, graduados y estudiantes. No somos casta, somos claustros“, enfatizó.

En este contexto, subrayó la importancia de la educación como herramienta de empoderamiento colectivo. “Siempre con educación y más educación creemos que somos parte de la solución, no del problema. La educación no solo debe formar técnicamente, sino también humanamente”, afirmó.

Asimismo, el rector defendió el rol del Estado en la garantía de derechos fundamentales como la educación y la salud. “Nos entristece mucho cuando el Estado se retira de cosas fundamentales como la educación, la salud y los derechos humanos. No podemos entender por qué no se siente orgullo por la universidad pública”, expresó.

“Hoy estamos festejando, hoy estamos agradeciendo. En momentos tan difíciles, más que nunca hay que seguir creciendo”, concluyó el rector, destacando la importancia de iniciativas como la inauguración del nuevo centro universitario.

“Después de la Dictadura fue el Nunca Más, con la lucha de mujeres fue el Ni Una Menos, hoy más que nunca tiene que ser Educación Pública Siempre“, cerró.

Chacabuco en Red transmitió el acto en vivo:

Comentarios