Un día de lucha y de reclamos de derechos fue violentamente reprimido con el asesinato de 146 trabajadoras un 8 de marzo de 1908.
Trágico acontecimiento transformado en símbolo para el movimiento de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y no binaries. Un símbolo de valentía y de compromiso para todas las luchas contra las injusticias sociales.
Nuestras agrupaciones se inscriben en el legado de Evita en la conquista del voto femenino en nuestro país. Así como en la extensa e histórica lucha del movimiento de mujeres para darle lugar a una “politicidad femenina” con el deseo de modificar la estructura desigual del Patriarcado que afecta a mujeres y hombres.
La pelea por iguales condiciones y derechos laborales: Jubilación de Amas de Casa; Matrimonio Igualitario; Ley de Identidad de Género; Ley de Educación Sexual Integral; Ley Micaela. Son algunas de las inagotables experiencias de los movimientos feministas y LGTBI para democratizar la vida privada y pública de las personas.
No tomamos una posición moral, ni victimizante, sino política. La violencia machista expresada en acosos, femicidios, segregación de identidades auto percibidas, desigualdad laboral, es producto de un legado autoritario, patriarcal de control y sometimiento de los cuerpos.
Desde nuestro lugar exigimos la plena implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas, centros de salud e instituciones intermedias, con docentes, agentes de salud y responsables comunitarios capacitados en un abordaje integral de la violencia machista en todas sus formas; la promoción de campañas para la formación de masculinidades no violentas; un presupuesto que garantice medidas para el abordaje, prevención y eliminación de las violencias; la revisión de licencias y creación de jardines maternopaternalers en la órbita estatal; impulsar la paridad en todos los ámbitos de la jerarquía institucional pública y protección de derechos de mujeres y colectivos de diversidad, garantizando la equidad en todos los organismos públicos;
Los movimientos feministas hoy volvemos a tomar las calles con el ímpetu de lograr un cambio histórico. Con la horizontalidad, la diversidad y la solidaridad como banderas. Con el objetivo claro de transformar profundamente las lógicas políticas del patriarcado con sus mandatos machistas y de reproducción de desigualdades.
El peronismo en su conjunto y nuestras Unidades Básicas en particular, decidimos unir el horizonte de nuestra discusiones políticas con las distintas luchas feministas y del colectivo LGTBI. La igualdad, la equidad y la diversidad son valores básicos y fundamentales para un proyecto con Justicia Social.
Unidades Básicas
“Luche y Vuelve” y “Evita Capitana”