A través de una publicación realizada en redes sociales, el concejal Alejandro Cieri, del Pro Chacabuco, llamó a los usuarios de la Cooperativa Eléctrica a que le reclamen a esa institución la devolución de lo que abonaron por la cuota de capitalización durante el último año y medio. La fecha que toma como base para las devoluciones es septiembre de 2023, que es el momento en que el Organismo de Control Eléctrico de la Provincia (Oceba) ordenó a la entidad de Chacabuco dejar de cobrar ese concepto.
“Te cobraron una cuota que es ilegal”, le expresa Cieri en su mensaje en redes a los socios de la Cooperativa, además de señalar que la cuota de capitalización, que ya no figura en las facturas, representaba el 22 por ciento del total del consumo eléctrico..
“Nosotros, como consumidores, tenemos que ir, reclamar y pedir lo que nos corresponde, porque nos lo han cobrado de forma ilegal”, insiste al final del mensaje.
En diálogo con Chacabuco en Red, el concejal recordó que la cuota capital se volvió a incluir en las facturas hace más de dos años, pero fue en septiembre de 2023 cuando el Oceba, a través de la resolución 166, ordenó a la Cooperativa abstenerse de cobrar ese concepto.
“Lo que adujo el Organismo es que el cobro de ese concepto era ilegítimo. Al tiempo de recibida esa disposición, la Cooperativa la apeló”, prosiguió Cieri, y señaló que, igualmente, meses después el Oceba rechazó el reclamo y dejó firme su resolución.
“Entonces -concluyó-, entiendo que corresponde que se le devuelva a los asociados lo que se le cobró en el último año y medio”.
El concejal del Pro informó que, en sus artículos 25 y 26, la Ley de Defensa del Consumidor dispone el reintegro de fondos cobrados por “conceptos indebidos”, lo cual se aplicaría en este caso. Por ello, su conclusión es que se deberían realizar los reclamos correspondientes ante la Cooperativa y, de no obtenerse respuesta, en la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
“Y si no se logra nada, después se verá qué herramienta jurídica puede utilizarse”, completó Cieri, y señaló que el bloque que integra presentará en los próximos días un proyecto sobre el tema.
En una asamblea de delegados que se realizó el 3 de enero pasado, la Cooperativa Eléctrica dispuso, en cumplimiento de lo dispuesto por el Oceba, eliminar el cobro de la cuota capital. Lo que se adujo en ese momento fue que se solicitó autorización a los socios pues fueron ellos quienes, en su momento, decidieron restituir ese concepto.