PROTESTA

“Nos comunicaron que de ahora en más se trabajaba así o no se trabajaba”

Transportistas de Agustín Roca en conflicto con la Cooperativa Defensa de Chacabuco.

El abogado Nicolás Blasi, representante de los transportistas de la localidad de Agustín Roca, explicó en diálogo con Chacabuco en Red, la situación que atraviesan a raíz de lo que consideran un acuerdo incumplido en relación a la tarifa de fletes.

Según relató Blasi, antes de la cosecha los transportistas habían acordado con la cooperativa trabajar con una reducción del 10% respecto a la tarifa de referencia de la CATAC, con el objetivo de favorecer a ambas partes y potenciar la capacidad de acopio de la planta de Roca. “Fue un acuerdo de palabra, como suele hacerse en este tipo de situaciones, que cumplimos durante toda la campaña”, señaló.

Sin embargo, hacia el final de la cosecha, la cooperativa modificó unilateralmente las condiciones: redujo la tarifa en un 25% y, además, comenzó a otorgar cargas a camioneros de fuera de la localidad. “La medida fue intempestiva, sin negociación. Directamente nos comunicaron que de ahora en más se trabajaba así o no se trabajaba. Esto nos deja ante la disyuntiva de seguir y fundirnos o directamente frenar”, explicó el abogado.

Actualmente, alrededor de 60 familias vinculadas al transporte de la localidad se ven afectadas por esta decisión. “Se trata de una economía local que se ve golpeada: cuando el trabajo queda en el pueblo, el dinero circula y potencia la ciudad; cuando se va afuera, la apaga”, expresó Blasi.

Respecto de posibles medidas legales, el letrado reconoció que la vía judicial está contemplada, aunque no sería una solución inmediata. “Judicializar no resuelve el problema de salir a trabajar mañana. Lo tenemos dentro de las posibilidades, pero hoy no es la herramienta adecuada”, sostuvo.

En tanto, los transportistas llevan 18 días de manifestación pacífica frente a la planta. Blasi aclaró que no se trata de un paro ni de un bloqueo: “No impedimos el acceso ni las cargas, simplemente estamos presentes con los camiones afuera, haciéndonos ver y escuchar. Es un reclamo legítimo para trabajar bajo condiciones dignas y con precios justos”.

La cooperativa, por su parte, argumenta que ni siquiera la tarifa con el 10% de descuento resulta una herramienta adecuada para captar productores. Sin embargo, según los transportistas, a los productores se les cobra la tarifa plena, lo que genera dudas sobre el destino de la diferencia.

Por lo pronto, el conflicto continúa abierto y los camioneros de Agustín Roca mantienen su postura de sostener la manifestación hasta alcanzar una solución que les permita seguir trabajando sin pérdidas.

Comentarios