ELECCIONES 2025

“No podemos jugar todas las fichas a un presidente como Trump, que un día te ayuda y otro día te perjudica”

El primer candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica, Juan Manuel López, dialogó con Chacabuco en Red sobre la campaña electoral, la situación política actual y la posición de su espacio frente al Gobierno nacional.

El actual diputado nacional, participó del primer bloque del programa “Cuarto Intermedio”.

Es una campaña difícil por varias razones”, reconoció López al comenzar la entrevista. “La sociedad, con razón, está desencantada de la política, no tiene ganas de escuchar. Salvo algunos casos donde uno se pone a conversar y hay interés, la mayor parte de la gente no está en clima electoral y no tiene entusiasmo, y uno lo entiende”.

El dirigente destacó además la implementación del nuevo sistema de votación: “Por primera vez vamos a votar con boleta única de papel. Es un instrumento que iguala a todos los partidos y le quita a los punteros políticos la posibilidad de entregarte la boleta junto con alguna prebenda. Además, todos los partidos valemos lo mismo y ya no hay riesgo de que te roben la boleta en el cuarto oscuro”.

Sobre la integración del frente que encabeza, López explicó que “nuestra agrupación la integran la Coalición Cívica y la mayoría del radicalismo bonaerense. Somos dos partidos fundadores de Cambiemos, hoy Juntos por el Cambio, una fuerza que equilibraba el poder y que representaba una alternativa no peronista, republicana y democrática”.

Consultado por la relación con el actual gobierno de Javier Milei, el diputado fue claro: “Somos opositores, pero opositores responsables, opositores constructivos. Me tocó votarle casi toda la Ley Bases, salvo algunos capítulos como las delegaciones legislativas, que no nos parecían constitucionales. También acompañamos leyes de seguridad impulsadas por la ministra Bullrich, como la ley antimafia o la de reiterancia y reincidencia”.

Sin embargo, marcó diferencias con el oficialismo: “El presidente tiene un estilo muy particular, bastante agresivo, y sus diputados dejan mucho que desear en muchos sentidos. Nosotros creemos que las formas son el fondo, porque creemos en la República y en cuidar el Estado de derecho”.

López aclaró que no se arrepiente de haber acompañado parte de la Ley Bases: “No me arrepiento para nada. Las partes que me parecían mal no las voté. Trabajé mucho el texto con el gobierno, haciendo aportes, sugiriendo mejoras. Ojalá haya más leyes, porque hacen falta muchas reformas estructurales: tributaria, previsional, laboral y también la autonomía del Banco Central”.

Sobre la reforma laboral, respondió a las críticas de otros espacios: “No tiene nada que ver con los fantasmas que agita el peronismo. Hay que simplificar el sistema, bajar las cargas patronales y facilitar la formalización del empleo. No soy un opositor que pone palos en la rueda; soy de los que ponen límites con sensatez y cabeza fría”.

El diputado también se refirió al futuro inmediato: “Si el presidente toma una actitud constructiva y llama a dialogar a quienes queremos transformar la Argentina desde otra mirada, el país puede encaminarse. No soy pesimista, creo que hemos dado algunos pasos relevantes y que la sociedad ya dejó atrás al kirchnerismo”.

Consultado sobre el rol del Congreso, López opinó que “el gobierno tiene que cumplir con las leyes que el Congreso votó. La ley de financiamiento educativo, la del Garrahan, la de emergencia pediátrica y la de discapacidad fueron aprobadas por amplias mayorías. Son leyes relevantes y deben aplicarse. No se trata de un ajuste a los más vulnerables”.

Respecto a la ausencia de la Coalición Cívica en otros frentes electorales, señaló: “Tenía que ver con una cuestión identitaria. Nosotros no somos peronistas. Preferimos mantener nuestra identidad republicana y democrática, con intendentes jóvenes y una renovación real”.

Sobre la política exterior, expresó cautela frente al vínculo del Gobierno con Estados Unidos: “Ellos defienden sus intereses, y nosotros tenemos que cuidar los nuestros. No podemos jugar todas las fichas a un país ni a un presidente tan particular como Trump, que un día te ayuda y otro día te perjudica con una declaración”.

Por último, se refirió al radicalismo bonaerense: “El votante radical debe saber que acá están representados sus valores. En este frente están la mayoría de sus afiliados e intendentes. En otras listas puede haber radicales sueltos, pero el partido, orgánicamente, está con nosotros”.

Con un tono moderado, López resumió su postura: “Queremos una oposición sensata, que acompañe lo que está bien y ponga límites cuando es necesario. Creemos en la República, en la honestidad y en el trabajo serio para transformar la Argentina”.

Programa completo:

Comentarios