ANTE VERSIONES QUE HAY SOBRE EL TEMA

Niegan que hayan quedado pocos alumnos cursando materias del CBC de la UBA

La secretaria de Hacienda del Municipio, Natalia Garraza, que es una de las coordinadoras académicas, dijo que ya se están planeando las actividades del año próximo.

En las últimas semanas circularon en las redes sociales comentarios que indicaban una caída drástica de la cantidad de alumnos que quedaron cursando en las materias del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que se dictan en Chacabuco, las cuales pertenecen a carreras que están dentro de las llamadas Ciencias Médicas. Inclusive, se llegó a señalar que sólo habían quedado seis estudiantes en total.

La secretaria de Hacienda del Municipio, Natalia Garraza, que además es una de las coordinadoras de las actividades del CBC en la ciudad, negó que haya existido una caída tan significativa, más allá de que existen materias que cuentan con menos alumnos que otras. Además, dijo que ya se está planificando el ciclo 2026, al que podrían sumarse materias de otras carreras.

En el CBC arrancamos este año con una preinscripción a destiempo, porque el convenio lo firmamos en diciembre pasado, después de todo el esfuerzo que se hizo para poder firmarlo, porque es algo que se viene trabajando y planificando desde hace años, antes de que Darío Golía fuera intendente”, comenzó expresando Garraza, haciendo un poco de historia. Luego señaló que, para que no se perdiera un año de cursada “y darle la posibilidad a un montón de estudiantes de nuestra ciudad que no pueden viajar ni siquiera a ciudades aledañas” se realizó una preinscripción con escaso tiempo, a la que se anotaron cien alumnos.

La coordinadora afirmó que en las Ciencias Médicas están incluidas 38 carreras, por lo que “cada materia tiene asignados una diferente cantidad de alumnos, porque no es lo mismo el que quiere estudiar Nutrición, que tiene algunas materias comunes con otras carreras, como Pensamiento Científico y Sociedad y Estado, y otras que son puntuales de cada carrera que es elegida”.

“En ese abanico, no todos los cursos tienen la misma cantidad de alumnos inscriptos”, prosiguió Garraza, que igualmente señaló que no todos los alumnos que se anotaron o comenzaron a cursar lo continúan haciendo, porque “a muchos les cuesta pasar de un nivel Secundario a otro Universitario”.

“Por ende, la inscripción para nosotros fue un éxito, porque en poco tiempo logramos una cantidad importante, y muchos alumnos de Chacabuco y ciudades aledañas que están terminando la Secundaria nos están consultando para inscribirse el año que viene”, agregó la coordinadora, y comentó que con quienes integran el equipo de trabajo del Municipio están felices “de poder tener el CBC en Chacabuco”, para lo cual se cuenta con un “apoyo incondicional” de la Universidad.

Mirando hacia el año próximo, Garraza dijo que desde el CBC se les ofrecieron materias que forman parte del programa de otras carreras para que también puedan dictarse en Chacabuco.

“Por eso -dijo-, estamos trabajando conjuntamente para ver qué carreras van a seguir el año que viene y las que vamos a agregar, depende del perfil que se está trabajando de acuerdo a lo que necesita nuestra ciudad”.

En el final, la funcionaria insistió en que no quedaron seis alumnos cursando.

“Lo que pasa es que hay que tener precisión, información y saber de lo que se habla”, afirmó la funcionaria, a quien se ve en la foto junto a la directora de Salud, Celeste Trotti.

Comentarios