TRES HERIDOS

Murió una integrante de la custodia de Alberto Fernández tras chocar en Ruta 7

El hecho ocurrió en Córdoba. La mujer y otros tres militares se dirigían hacia San Luis para organizar una visita del jefe de Estado prevista para mañana.

Una suboficial del Ejército que formaba parte de la custodia presidencial murió en un accidente de tránsito producido en la localidad cordobesa de Vicuña Mackena. La mujer y otros tres militares que sufrieron heridas de distinta consideración se dirigían hacia la provincia de San Luis para organizar una visita de Alberto Fernández.

El accidente se produjo el martes, cuando la camioneta Toyota doble cabina en la que viajaban se trasladaba por la ruta nacional 7 en medio de un fuerte temporal. Habían partido de Buenos Aires con destino a Villa Mercedes.

En el vehículo viajaban cuatro integrantes de la custodia presidencial y una mayor del Ejército Argentino, recientemente destinada a la unidad presidencial y que oficiaba como jefe de la comitiva militar.

La mujer fallecida fue identificada como Yanina Larese, sargento primero del Ejército. Otra suboficial de la Argentina se encuentra internada, con pronóstico reservado. El resto de los ocupantes de la camioneta son Nahuel Rodríguez, Marcelo Genco y Marcelo Peralta, todos con heridas leves.

“Es con hondo pesar que informamos el fallecimiento de la sargento primero Yanina Mariel Larese, quien sufrió un accidente de tránsito mientras cumplía una comisión del servicio en la Casa Militar. Acompañamos a su familia, amigos y camaradas en este difícil momento”, informó el Ejército esta mañana en un comunicado oficial.

Los custodios accidentados fueron trasladados en forma preventiva al hospital de Rio Cuarto “San Antonio de Padua”, donde finalmente se produjo la muerte de Larese.

Si bien la unidad presidencial a cargo del Coronel Mayor Alejandro Guglielmi dispuso que el hecho se mantuviera bajo secreto militar por tratarse de la seguridad presidencial, familiares y allegados a los heridos difundieron la noticia en redes sociales.

FUENTE: INFOBAE

Comentarios