CUARTO INTERMEDIO

“Muchos votaron a Milei, pero hoy buscan una alternativa moderada”

La presidenta del bloque Juntos, Cecilia Gabrieli, participó del programa Cuarto Intermedio.

En una una mesa de debate político que se desarrolló el pasado jueves en el programa Cuarto Intermedio, la dirigente Cecilia Gabrieli habló sobre el nuevo armado político en el que participa su espacio, haciendo foco en la necesidad de construir una alternativa “moderada” ante lo que definió como “los dos extremos”: el kirchnerismo y La Libertad Avanza.

“Mi partido ha inscrito una alianza junto con otros espacios afines: el GEN, la Coalición Cívica y algunos más. Creo que gran parte del electorado estaba esperando una alternativa así, moderada, lejos de los extremos”, explicó Gabrieli. Según la dirigente, este nuevo frente busca interpelar a un electorado que hoy no se siente representado por las principales fuerzas políticas.

De cara a las elecciones legislativas, Gabrieli destacó que muchos ciudadanos tienden a utilizar su voto como una herramienta de control hacia los ejecutivos, ya sea en las legislaturas provinciales o en los concejos deliberantes: “Es una buena oportunidad para canalizar ese deseo de equilibrio institucional”.

Consultada sobre la posición del radicalismo y la posibilidad de haber cerrado un acuerdo con La Libertad Avanza para ganarle al peronismo en la provincia de Buenos Aires, Gabrieli fue clara: “Creo que Milei ganó con el voto de una gran parte del electorado de Juntos por el Cambio en 2023, pero era un escenario de balotaje muy distinto al actual. Hoy, muchos de esos votantes están buscando otra alternativa”.

La referente también se refirió al impacto de las políticas del actual gobierno nacional, diferenciando entre la necesidad de controlar irregularidades y el método para hacerlo: “Creo que la motosierra no se puede aplicar en todos lados. Había que hacer auditorías, controlar lo que no estaba bien, pero no se puede cortar una pensión por discapacidad sin un análisis serio, ni pedirle a personas con discapacidades permanentes que viajen con estudios en 48 horas. Es inhumano”.

Gabrieli también cuestionó la forma en que el oficialismo trata a quienes piensan diferente: “Estoy muy en desacuerdo con los modos del presidente. Destrata a todo el mundo, denuncia al que piensa distinto, al periodismo, a los demás espacios. Así no se construye”.

Finalmente, planteó que la elección desdoblada —con fechas diferentes para los comicios provinciales y nacionales— permitirá al electorado tomar decisiones distintas en cada instancia: “En septiembre y en octubre se va a votar con lógicas distintas. Y creo que hay muchos votantes que, si bien apoyaron a Milei en 2023, hoy están buscando otra cosa, tanto en la provincia como en el municipio”.

La dirigente cerró su participación diciendo: “Yo puedo tener coincidencias con uno u otro, pero no con la forma en que se está llevando adelante el país. Hay otra manera de hacer política, y es la que queremos representar”.

Programa completo:

Comentarios