La Feria Producir, que se realizó durante el fin de semana en la plaza San Martín, tuvo entre sus participantes a la Mariápolis Lía, del Movimiento de los Focolares. Sus representantes fueron un grupo de jóvenes que durante sábado y domingo ofrecieron productos elaborados en esta ciudadela situada en las cercanías de O’Higgins en la que actualmente residen unas 110 personas.
Los jóvenes que se hicieron presentes son oriundos de distintos países, como Argentina, Venezuela, Brasil, Colombia, Bolivia y Paraguay. Todos ellos se encuentran en Mariápolis realizando una experiencia de cerca de un año de duración durante la cual, además de trabajar, se forman en distintos temas.
El stand de Mariápolis estuvo ubicado en el pasillo de la plaza que conecta al Monumento con el Palacio Municipal. Allí se exhibieron y vendieron, por un lado, productos alimenticios que se hacen en la ciudadela, como chocolates, mermeladas, alfajores y tortas. También estuvo el sector de artesanías, la mayoría de ellas realizadas en madera, en el que se expusieron figuras religiosas, como las de la Virgen María y de Jesús, así como juegos para niños y otras creaciones.
Los jóvenes estuvieron acompañados por algunos adultos de la Mariápolis, como Darcilene, una brasileña que reside en esa comunidad desde hace un año y medio y participó en la feria luciendo un vestido de bahiana.
Gianna Ceballos, de Paraná, que está en Mariápolis desde el 1 de marzo, contó que, en un día normal, quienes participan en la experiencia juvenil realizan por la mañana trabajos. variados. “Tenemos un grupo de chicos que trabaja en la fábrica en la que se hacen conitos, mermeladas y alfajores. Después hay otros jóvenes que está en la parte que llamamos expo, que son los que arman los pedidos para vender afuera y dentro de Mariápolis. También hay un grupo de chicos que trabaja en artesanías y otro que lo hacemos en la Casa de Huéspedes y nos encargamos de la limpieza y de ordenar para que cuando venga gente a alojarse esté todo en condiciones y sea un lugar agradable”, relató. Por último, otro grupo se dedica al mantenimiento de los parques que tiene la ciudadela, en la que anualmente se recibe a miles de visitantes.
“Después, a la tarde, tenemos clases de formación para nosotros o distintos talleres para compartir”, completó Gianna. Otro de los jóvenes que estuvo en la feria de Chacabuco fue Joaquín, de Villa Ángela, Chaco, que también está en la ciudadela desde marzo.
Actualmente, hay 30 jóvenes haciendo la experiencia en Mariápolis. La coordinación está a cargo de siete adultos.
