ELECCIONES 2025

“Los radicales no podemos seguir hablando solo del 83”

En diálogo con Chacabuco en Red, el concejal de Juntos, Alejo Pérez, hizo un análisis del escenario político actual, la crisis de representación de los partidos tradicionales, el impacto de Javier Milei y su visión sobre el futuro del radicalismo.

“La irrupción de Milei generó una explosión política en todos los partidos”, sostuvo Pérez al inicio de la entrevista. A su entender, esa disrupción produjo una suerte de implosión dentro de los espacios tradicionales: “El peronismo se está dirimiendo entre Kicillof y Cristina, una especie de pelea de liderazgos. El PRO está igual, con Macri por un lado, en la provincia buscando algún acuerdo con Javier Milei. Y el radicalismo, que acompañó en un momento al gobierno nacional, ahora está tratando de reconstruirse”.

El concejal remarcó que esta situación crítica es también una oportunidad para la renovación: “Creo que son etapas. Los partidos se van a reposicionar. Para eso, todos los dirigentes, desde el nivel nacional hasta el local, tenemos que hablarle a la gente de temas actuales, que importen, que traigan soluciones reales”.

Sobre el fenómeno Milei, reconoció su habilidad discursiva: “Milei aprovechó muy bien la dialéctica para poner a la casta en un lugar que, en parte, tiene razón. Pero después, en la práctica, termina acordando con esa misma casta o sumando políticos de toda la vida a su gabinete”.

Pérez también se refirió a la necesidad de una renovación discursiva dentro del radicalismo: “Tenemos que volver a nuestras bases, pero hablar de cosas actuales. No podemos seguir hablando solo del ’83. Son cuestiones que hay que recordar, yo soy radical en parte por eso, pero hay que empezar a hablarle a la gente con lo que está pasando hoy”.

Consultado sobre las alianzas posibles, no descartó un rearmado de Juntos por el Cambio: “Me gustaría que se reflote una especie de Juntos por el Cambio. Que sea un espacio que acompañe al gobierno en lo que hay que acompañar, que marque diferencias y también que le ponga frenos en cuestiones institucionales”.

En ese sentido, fue claro sobre los límites del acompañamiento: “Queremos déficit cero, que se corte la inflación, que se terminen los curros, pero no hay que desfinanciar la educación pública ni a los jubilados. Esos son límites para con La Libertad Avanza”.

Sobre su futuro político, Pérez se mostró cauto: “Yo quería ser intendente. No como fin, sino como medio para hacer un montón de cosas. No se dio, y la gente eligió. Hoy soy concejal, y para las próximas elecciones lo tengo que pensar. No tengo ambiciones personales de mantener una banca. Si hay gente con nuevas ideas, bienvenida sea”.

Respecto al anuncio de Lisandro Herrera como candidato, expresó: “Me parece buenísimo que se lance. Tengo una relación muy buena con él. Siempre hubo respeto, incluso en las diferencias. Le deseo lo mejor. Si puedo aportar algo, voy a estar”.

Finalmente, sobre una posible interna dentro del radicalismo local, sostuvo: “Lisandro manifestó que quiere encabezar, pero eso se lo tiene que ganar. Habrá otros candidatos. Lo importante es discutir ideas, no nombres”.

Entrevista completa:

https://youtube.com/live/aj2KEPIR4kI?feature=share

Comentarios