FERIA DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA

¿Los excrementos de los estorninos son un riesgo invisible en nuestras veredas?

A través de una investigación, alumnas de la Escuela Secundaria N° 4 trataron de responder a esa pregunta.

Uno de los proyectos presentados en la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología, que se realizó el martes pasado, está referido a los riesgos para la salud que representan los excrementos de los estorninos pintos. El trabajo fue realizado por un grupo de alumnas de quinto año quinta división, modalidad Naturales, de la Escuela Secundaria N° 4 (Colegio Nacional), quienes concluyeron que es importantísimo el lavado de veredas en las que hay árboles en los que pernoctan estas aves invasoras.

El proyecto se tituló “Estorninos invasores, ¿riesgo invisible en nuestras veredas?”. Una de sus autoras, Julieta Scalise, explicó que durante la investigación se analizaron los excrementos de las aves, “para ver si tienen microorganismos que puedan perjudicar la salud de la comunidad”, sobre todo de quienes residen en la zona céntrica de Chacabuco, que es donde hay más presencia de estos pájaros. Además, se buscaron distintas alternativas para la limpieza de las veredas en las que caen las eyecciones.

“Es una problemática local muy importante”

“Nos decidimos por este tema porque es una problemática local muy importante que ha crecido en los últimos años”, dijo Julieta, y agregó que durante la investigación con sus compañeras de curso seleccionaron una serie de veredas céntricas. En algunas de ellas tomaron muestras de excremento y a otras las limpiaron.

Las muestras fueron colocadas en cajas Petri, que son recipientes de vidrio o plástico transparente que se utilizan para cultivar microorganismos como bacterias y hongos. “Las analizamos a través de los días, tenemos unas planillas con las semanas que pasaron, y vimos cómo crecían bacterias y hongos”, contó la alumna.

Con respecto a las veredas, se concluyó que las que fueron limpiadas con una solución a base de agua, detergente y lavandina “tenían menos crecimiento de microorganismos que las veredas que estaban sucias”.

Pueden provocar infecciones

Julieta señaló que el excremento de cualquier ave “puede ser un riesgo”, pero en el caso de los estorninos ello puede ser mayor, pues presenta bacterias y hongos “que afectan más que nada a los adultos mayores, a los bebés y a las personas con inmunodeficiencias o enfermedades crónicas”. Sus efectos, agregó, pueden provocar “infecciones pulmonares o en el tracto digestivo”.

Durante la realización del trabajo también se analizaron distintas opciones que permitan alejar a los estorninos, como la poda de plantas o la introducción de especies que los desplacen, pero ninguna de ellas ha demostrado ser una solución.

“Por eso -concluyó la alumna-, lo que nosotras proponemos es que la misma gente se ocupe de limpiar las veredas para que ellos mismos no se contaminen”.

Comentarios