SE PRESENTARON 98 PROYECTOS

Los establecimientos educativos que clasificaron en la Feria de Ciencia, Arte y Tecnología

La muestra se desarrolló este martes en el Polideportivo Municipal.

Este martes se llevó a cabo la instancia distrital de la Feria de Arte, Ciencia, Tecnología y Educación de Chacabuco. La muestra se desarrolló en el Polideportivo Municipal y en su transcurso fueron presentados 98 proyectos por parte de establecimientos de nivel Inicial, Primario y Secundario y de las diferentes modalidades.

Durante la Feria, que fue organizada por la Jefatura Distrital de Educación, las instituciones participantes tuvieron sus respectivos puestos en los que presentaron los trabajos. Además, a la mañana actuaron dos bandas de la Escuela de Educación Artística N° 1 y hubo una representación por parte del profesor Leo Chiozzo. Más tarde se desarrolló el acto oficial de apertura, en el que hubo discursos de autoridades, actuó el ballet que dirige la profesora Griselda Morra y se entonó el Himno Nacional Argentino, interpretado por el profesor Fernando Albamonte y Lola Medina Sofía en lenguaje de señas.

También hubo una entrega simbólica de murales de Malvinas y de bolsones con material de Educación Sexual Integral (ESI) para jardines de infantes.

Por la tarde, pasadas las 14.00, se anunciaron los proyectos que clasificaron para la instancia regional de la Feria. En el nivel Inicial, los seleccionados fueron el Jardín de Infantes de la Escuela de Educación Católica, todos los jardines rurales (JIRIMM) y los jardines 910 y 901.

En el nivel Primario clasificaron los proyectos de las escuelas 12 (Ciencias Naturales), 9 (Ciencias Sociales), 3 (Naturales), 11 (Informática), 49 (Matemáticas y ESI), 22 (Artística), 4 (Naturales) y 20 (Artística).

En lo que respecta al nivel Secundario, los seleccionados fueron los trabajos del Anexo 3011 de la Escuela N° 1 (Ciencias Naturales) y la Escuela N° 2 (Artística e Historia).

Finalmente, en lo referido a las distintas modalidades, clasificaron los proyectos presentados por la Escuela Secundaria de Adultos (CENS) N° 451, la Escuela de Educación Artística, el CEAT N° 29, el Centro de Educación de Adultos N° 706, el Centro Educativo Complementario N° 801 y la Escuela de Educación Especial N° 501. Este último establecimiento participó con un proyecto del área de Ciencias Naturales titulado “Sabor y salud”, coordinado por la docente Karina Morales.

Los proyectos presentados durante la Feria fueron de lo más variado. Entre ellos hubo dos relacionados con la presencia de los estorninos y otro referido a los efectos del excesivo uso de celulares.

Comentarios