El próximo sábado 26 dará comienzo en el Cuartel de Bomberos una capacitación abierta a la comunidad en la que los participantes podrán aprender a actuar ante situaciones de emergencia en salud. El Curso Inicial de Primer Respondiente (Ciprebv), así se llama, se extenderá durante ocho clases, las cuales se desarrollarán los sábados de 13.00 a 16.30.
El curso, que ya va por la sexta edición, tendrá como instructores a los bomberos Ignacio Gajate y Álex Marino (foto), quienes informaron que las clases serán teóricas y prácticas. “Ya hay más de cien alumnos que hicieron el curso y nos hemos encontrado con un montón de anécdotas de la gente que lo ha hecho contándonos que han podido aplicar lo aprendido”, dijo Cámera. Sin ir muy lejos, el 31 de marzo pasado el jefe del Cuerpo Activo de Bomberos, Esteban Cipollone, le salvó la vida a una beba que se había ahogado con leche.
Durante las clases se verán temas como primeros auxilios básicos, incluyendo vendajes y curación de heridas, activación del servicio de emergencias, reanimación cardiopulmonar (RCP) y maniobra de Heimlich, que es una técnica de primeros auxilios para despejar una obstrucción en la vía aérea. Con el nombre de primer respondiente se alude a esa persona que es la que se encuentra en el lugar en el que se produce una emergencia, por lo que debe actuar antes de la llegada de los servicios médicos.
“Esa persona es la que va a brindar un primer socorro, va a activar un servicio de emergencia, hacer RCP si es necesario y también se le enseña a trabajar con un desfibrilador. Vale destacar que nosotros utilizamos materiales de capacitación de primer nivel, como maniquíes de RCP que se llaman de retroalimentación, porque nos permiten ver en una tablet en tiempo real la calidad de la reanimación que se está haciendo y corregirla si es necesario. También trabajamos con desfibriladores de práctica que son idénticos a los reales. O sea que el material y el contenido que se da son muy buenos”, explicó Gajate.
El curso tendrá un costo de 40.000 pesos, que se podrán abonar en dos cuotas y lo que se recaude será destinado al funcionamiento del cuartel.
Los interesados podrán inscribirse o solicitar más información escribiendo a los Whatsapp (2352) 49-7963 o (2352) 55-5456. Gajate y Marino informaron que si bien los participantes deben ser mayores de 18 años, quienes tengan una edad menor, como ha pasado con jóvenes de 16 o 17, la condición es que alguno de sus padres o un adulto responsable los acompañe a las clases.