COMIENZA LA PREINSCRIPCIÓN

La UTN Chacabuco amplía a diez carreras su oferta educativa de 2026

Este lunes se firmó el convenio con la Municipalidad. El vicerrector de la Universidad informó que dentro de los próximos cuatro años el Aula Chacabuco pasará a ser Facultad Regional.

El Aula Chacabuco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) tendrá en 2026 diez ofertas educativas, lo que significa que se incorporarán dos carreras más a las ocho de este año. Así se anunció durante un acto realizado este lunes por la tarde en el que se renovó el acuerdo de colaboración entre esa casa de estudios y la Municipalidad, que colabora económicamente para el dictado de algunas de las carreras.

El director del Aula, Pablo Pannunzio, informó que dos de las carreras serán las licenciaturas en Organización Industrial y Administración Rural, ambas de cuatro años de duración. A ellas se sumarán las tecnicaturas universitarias en Mantenimiento Industrial (de dos años de duración), Industrias Alimentarias (dos años), Seguridad e Higiene en el Trabajo (tres años), Programación (dos), Mecatrónica (dos), Diseño Industrial (tres), y Comercio Electrónico y Márketing Digital (dos). La grilla se completará con la Diplomatura en Gerontología, de un semestre de duración.

El acto de firma del convenio se llevó a cabo en la sala principal del Centro Universitario Chacabuco. En el comienzo, Pannunzzio hizo un anuncio de las carreras y destacó que en un contexto en el que el gobierno nacional cuestionan que haya una educación universitaria “pública y gratuita” en Chacabuco se va en sentido contrario. Además, dio el listado de carreras e informó que ya se encuentra abierta la preinscripción a todas ellas. Para anotarse, los interesados deben acceder a las cuentas que el Aula tiene en las redes sociales o concurrir a su sede de Remedios de Escalada de San Martín 138.

También estuvo presente en el acto el ingeniero Haroldo Abetta, que el 25 de septiembre fue reelegido como vicerrector nacional de la Universidad. Abetta, que además es decano de la Facultad Regional San Nicolás, de la que depende Chacabuco, expresó sus deseos de que dentro de los próximos cuatro años el Aula local pase a ser una Facultad Regional, lo que permitiría ampliar aún más ofertas educativas y, sobre todo, tener una mayor autonomía administrativa.

“Estamos comprometidos para que Chacabuco siga creciendo”, expresó Abetta, además de señalar que el hecho de que aquí funcione una Facultad Regional sería “una tarea cumplida después de tantos años de estar en contacto” con nuestra ciudad.

Finalmente, y antes de la firma, el intendente Darío Golía señaló la importancia de planificar en educación y, sobre todo, de ampliar las propuestas académicas para que los jóvenes de Chacabuco “puedan estudiar y trabajar acá”.

Además, instó a los presentes a continuar trabajando para tener una Facultad Regional, lo cual, señaló, es “un desafío importante en un contexto difícil”.

Comentarios