“Ya hace unos días se abrió la inscripción para las carreras del año próximo y queremos poner en conocimiento de la comunidad cuáles son las ofertas académicas disponibles”, señaló Pannunzio al comienzo de la entrevista.
Entre las propuestas, se mantienen las clásicas Licenciaturas en Organización Industrial y en Administración Rural, ambas de cuatro años de duración, junto con las Tecnicaturas Universitarias en Industria Alimentaria, Mantenimiento Industrial, Seguridad e Higiene en el Trabajo y Programación.
Además, el director destacó la incorporación de dos nuevas tecnicaturas que nunca antes se habían dictado en la ciudad:
- Tecnicatura Universitaria en Tecnologías Ambientales, orientada a la gestión y diagnóstico de problemáticas ambientales en empresas y organismos públicos.
- Tecnicatura Universitaria en Diseño Industrial, que abarca la creación de objetos industriales y artesanales, desde un celular hasta una lámpara.
“Son dos carreras inéditas en Chacabuco, muy interesantes y con una clara proyección laboral”, subrayó Pannunzio.
Carreras con fuerte salida laboral
El director explicó que el crecimiento sostenido de la matrícula responde, en buena medida, a la demanda del sector productivo. “Todas las carreras que implementamos están pensadas en función de la demanda laboral y también del conocimiento que ya tiene la comunidad sobre la UTN. Muchos eligen estas carreras por recomendación o por experiencias previas positivas”, indicó.
También mencionó que la universidad se ha convertido en un espacio de vinculación directa con las empresas locales, con proyectos conjuntos entre docentes, alumnos y el sector industrial.
Un ejemplo de esto es el trabajo que los estudiantes de Mecatrónica realizan junto a Molino Chacabuco, desarrollando una cinta transportadora con asistencia de inteligencia artificial capaz de detectar fallas en los paquetes. “Para nosotros es subir un nivel: que la universidad pueda generar investigación y desarrollo en conjunto con el sector privado”, afirmó.
En la misma línea, los alumnos de Mantenimiento Industrial elaboraron un plan de mantenimiento para el parque automotor del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chacabuco, lo que Pannunzio calificó como “un aporte concreto de la universidad al servicio de la comunidad”.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para las carreras 2026 ya están abiertas y pueden realizarse a través del Instagram de UTN Aula Chacabuco, donde se encuentra el formulario de inscripción en la biografía.
“El trámite inicial es muy sencillo —explicó—. Solo hay que entregar una fotocopia del DNI y del acta de nacimiento en las sedes de Solís o Remedios de Escalada. Luego, el año próximo se completa la documentación para comenzar el curso de nivelación.”
Consultado sobre las críticas hacia la universidad pública por los bajos índices de egreso, Pannunzio fue contundente: “Es una mirada muy corta. El paso por la universidad no se reduce a obtener un título. La experiencia universitaria transforma a las personas, les brinda pensamiento crítico, capacidad de análisis y nuevas oportunidades de vida”.
Además, destacó la importancia de la educación pública como herramienta de igualdad:
“La mayoría de los jóvenes que estudian en Chacabuco no se hubiesen ido a estudiar a otra ciudad. Por eso es tan importante que existan estas oportunidades locales”, afirmó.
Finalmente, valoró el acompañamiento del municipio: “A contramano de las políticas nacionales, en Chacabuco hay una decisión política del intendente de apoyar la educación universitaria. Contar con sedes como las de Solís y Olavarría marca una diferencia con otros distritos”, concluyó.
Entrevista completa: