ANUNCIO DE KICILLOF

La Provincia se hará cargo de la obra del río Salado en el tramo que pasa por Chacabuco

Corresponde a la etapa V del Plan Maestro, que abarca desde Bragado hasta la laguna El Carpincho, en Junín.

El gobierno provincial se hará cargo de la obra del Plan Maestro del Río Salado que corresponde al tramo V, el cual pasa por Chacabuco y es el último que falta por hacer. Los trabajos, que tienen un costo estimado de 100 millones de dólares, se financiarían con un préstamo del Banco Europeo de Inversiones. Lo que no se sabe es cuándo se hará el llamado a licitación y qué plazos de ejecución se estiman.

El anuncio fue realizado por el gobernador Áxel Kicillof durante un acto de inauguración de obras de pavimento que se realizó el martes por la tarde en Florencio Varela, donde estuvo acompañado por el intendente de ese municipio, Andrés Watson, y el ministro de Obras Públicas bonaerense, Gabriel Katopodis.

En estos meses, a raíz de la emergencia que se vive en la provincia en materia hídrica, resurgieron los reclamos por la suspensión, por parte del gobierno nacional, de las obras que faltan en el Tramo IV del Plan, que es el que llega hasta Bragado. En ese marco, Kicillof expresó que la Provincia se encargará del Tramo V, que es el último que queda por hacer, pues aguas abajo de Bragado sólo queda el subtramo en el que se paralizaron los trabajos, y aguas arriba del Salado hace muchos años se hicieron las obras que llegan hasta Junín.

El Tramo V abarca desde el Canal del Este de la Laguna de Bragado hasta la laguna El Carpincho, pasando por los municipios de Alberti y Chacabuco. La falta de realización de esta obra explica en buena medida las inundaciones que hoy se registran en distritos como 9 de Julio y Carlos Casares.

En los últimos meses la Provincia apuró la confección de los pliegos para la licitación de este tramo, cuya preparación incluyó estudios de impacto ambiental y también reuniones consultivas con productores de la región. En el caso de Chacabuco, hubo una reunión con productores locales que tuvieron representantes de Hidráulica de la Provincia en abril del año pasado. Asimismo, técnicos de esa repartición realizaron tiempo atrás una serie de estudios y mediciones en la laguna de Rocha.

Hace algunas semanas, el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Néstor Álvarez, había declarado que la Provincia tenía la voluntad de encarar las obras, pero que la posibilidad de lograr el financiamiento necesario venía siendo demorada por la Nación, que es responsable de autorizar o negar el acceso a créditos internacionales de parte de las provincias.

Por otra parte, en una reunión mantenida con integrantes de las Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias, funcionarios nacionales informaron el lunes último sobre la reactivación de los trabajos que restan en el Tramo IV del Plan, que son sólo 30 kilómetros que se extienden entre el cruce con la ruta nacional N° 205, en Roque Pérez, y la localidad de Ernestina, en el partido de 25 de Mayo.

A comienzos de septiembre se realizó en el predio de la Sociedad Rural de Chacabuco una reunión del Consejo Asesor del Plan Maestro del Río Salado en la que se reclamó a la Nación la reactivación de las obras que faltan en el Tramo IV y al gobierno provincial que avance sin dilaciones en la licitación del Tramo V.

Comentarios

Comentarios