El intendente Darío Golía y el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Hernán Ibáñez, suscribieron este martes convenios para la colocación de luminarias LED en 30 cuadras de la ciudad y la construcción de cordones-cuneta en dos cuadras. También se anunció que tendrá luces LED el tramo del acceso Elguea-Román que se extiende desde la plaza Belgrano hasta el cruce ferroviario.
La suscripción de los acuerdos se realizó en el despacho del Intendente, que estuvo acompañado por la secretaria de Obras Públicas, Patricia Sorichillo, y otros funcionarios. En tanto, Ibáñez asistió con el gerente administrativo de la Cooperativa, Alberto Velarde, e integrantes del Consejo de Administración, como el secretario, Juan Manuel Golía, y el tesorero, Gustavo Correa.
El jefe comunal informó que las 30 cuadras de LED, cuya instalación tendrá un costo de 151 millones de pesos, están en distintos puntos de la ciudad y surgieron de las inquietudes planteadas por los vecinos que participaron en las asambleas del programa de Presupuesto Participativo. Además, recordó que en estos meses se hizo una primera etapa de incorporación de este tipo de iluminación en el acceso Juan XXIII y en el acceso Hipólito Yrigoyen. Próximamente se hará lo propio en un tramo del acceso Elguea-Román, a un costo de 7 millones de pesos.
En lo que respecta a los cordones-cuneta, serán construidos -a un costo de 76 millones de pesos- en las cuadras del pasaje Martini y de la calle Catamarca situadas entre calles Larrea y Doctor Fernández. Además, recordó que ya se pavimentaron tres cuadras de la Doctor Fernández con la idea de llegar por esa calle primero a la avenida Saavedra y luego al acceso Juan XXIII, para que pueda ser un “aliviador de tránsito”. Además, se gestionan fondos provinciales para que también puedan pavimentarse, y que funcionen como aliviadoras, las calles Castelli y Domínguez, entre las avenidas Frondizi y Solís.
“En este tiempo de gestión hicimos más de 400 cuadras de iluminación y 20 de pavimento, todo con la Cooperativa Eléctrica”, expresó Golía, mientras que Ibáñez agradeció la confianza del Intendente y el Municipio y recordó que también se colocaron luces LED en las plazas principales de las localidades.
Parte de estas obras se financian a través de la Tasa de Infraestructura Urbana y Social (TIUS), que se abona a través de la factura de la Cooperativa.
Presupuesto y paritarias
Durante el acto el Intendente también fue consultado acerca de su asistencia a la presentación del proyecto de Presupuesto provincial que encabezó el lunes, en La Plata, el gobernador Áxel Kicillof.
Según dijo, en su discurso Kicillof planteó “una situación de emergencia” derivada de la retención, por parte del gobierno nacional, de fondos que le corresponden a la Provincia, así como de una caída en el consumo que se refleja en menos ingresos coparticipables. Golía dijo que una vez que se tengan más datos más precisos sobre la Coparticipación que recibiría Chacabuco durante 2026 se enviará el proyecto de Presupuesto Municipal al Concejo Deliberante.
Otro tema planteado fue la reanudación, este jueves, de las reuniones con los gremios para tratar los salarios del personal municipal. Según dijo, el gobierno comunal tiene “las mejores expectativas” para mantener un diálogo que permita llegar a “un consenso”, aunque aclaró que estas conversaciones se darán “en un contexto de incertidumbre” por la situación económica general.