Esta mañana dialogamos con el presidente de la Sociedad Rural de Chacabuco, Alberto Pasquini, sobre actualidad del sector y las medidas tomadas por el gobierno nacional, de cerrar las exportaciones de carne vacuna por 30 días.
Comenzó diciendo: “La medida que tomó el gobierno es equivocada y va en detrimento de la producción ganadera. Se pierden cabezas de ganado, producción y trabajo. Todo lo que se consolidó y el trabajo que lleva hoy poner esa carne en el exterior, se pierde, perdemos mercados y es ilógico reconstruirlo. Hoy cerrando esto la Argentina pierde divisas por 150 millones de dolares, y con eso cuantas vacunas se pueden comprar”.
Y agregó: “A corto plazo se puede estabilizar el precio pero a largo plazo no va a haber oferta. Va a haber menos cantidad de cabezas de ganado. Terminar un animal lleva unos 24 meses, no se hace de un día para otro, se necesitan políticas a largo plazo”.
“El problema pasa en la desvalorización del peso. Tenemos que bajar el déficit fiscal para ir acomodándonos. Nosotros no somos formadores de precio, los pone el mercado, siempre fue así. Hoy alrededor del 30% del precio de la carne, son impuestos“, continuó.
“El gobierno nacional está haciendo agua continuamente, estamos en un país entre el alambre de fardo y la tenaza. No hay una política de largo plazo, no tenemos un encuadre jurídico enmarcado para que se pueda invertir”, concluyó.
Posteriormente se refirió a los caminos rurales: “Los caminos estaban muy desmejorados, hoy servicios públicos está trabajando. Entendemos que el parque vial de la municipalidad es acotado y no se puede hacer todo de una. De a poco se avanza en los caminos troncales”.
En referencia a la nueva comisión formada, la cual encabeza, y los objetivos, comentó: “La idea es mantener la línea que teníamos, la misma política. Defendemos nuestro derechos gremiales pero haciendo un hincapié nuevo en la comunicación y formación del productor y del ciudadano de a pie. Para mejorar la relación ciudad-campo”.