ECONOMÍA

La inflación en enero fue del 6%

Según los datos del INDEC.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) confirmó este martes que la inflación de enero fue más alta que la del mes precedente al 6% mensual y acumuló 98,8% en los últimos doces meses.

En tanto, en diciembre los precios al consumidor habían subido un 5,1% y alcanzaron una inflación anual de 94,8%, la cifra más alta desde el año 1991, ahora nuevamente superada.

El Gobierno nacional había adelantado ayer que enero traería malas noticias respecto del sendero de reducción de inflación que había planteado el ministro de Economía, Sergio Massa, quien a su vez anunció la adhesión de la carne vacuna al programa Precios Justos para continuar poniéndole topes a los aumentos de precios.

En enero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC marcó que la división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura (9,0%), principalmente por la incidencia que tuvo el aumento de los servicios de turismo a raíz de la temporada de vacaciones, y del servicio de televisión por cable.

Siguieron en importancia en términos de mayor suba mensual las divisiones Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8,0%), impulsada en gran parte por el alza de las tarifas de servicios públicos, y Comunicación (8,0%), por las subas en los servicios de telefonía e internet.

En relación a los Alimentos y bebidas no alcohólicas, la división más sensible para los sectores de menos recursos, el alza de precios fue de 6,8%, es decir superior al promedio al mismo tiempo que fue lo que más incidió en todas las regiones.

En relación a los alimentos, la suba de los precios estuvo impulsada cuestiones estacionales en el caso de Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres. A su vez, aunque con menor alza que los anteriores, sobresalió la incidencia de Pan y cereales y Carnes y derivados.

Las dos divisiones de menor variación en enero fueron Prendas de vestir y calzado (2,3%) y Educación (1,1%).

Comentarios