El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de enero de 2025 fue del 2,2%, marcando el nivel más bajo desde mediados de 2020. En términos interanuales, la inflación alcanzó el 84,5%, una disminución significativa respecto al 117,8% registrado en diciembre de 2024.
Este descenso en la tasa de inflación mensual refuerza la tendencia a la baja observada en los últimos meses. En diciembre de 2024, la inflación mensual fue del 2,7%, mientras que en noviembre se ubicó en 2,4%.
Desde el Ministerio de Economía destacaron que esta desaceleración es el resultado de las políticas implementadas para controlar la emisión monetaria y estabilizar la economía. “Estamos viendo los frutos de un plan económico consistente, con disciplina fiscal y monetaria. Aún queda trabajo por hacer, pero el sendero es el correcto”, señaló el ministro Luis Caputo.
Sin embargo, a pesar de la tendencia a la baja, los especialistas advierten que la inflación interanual del 84,5% sigue siendo elevada. Según analistas del sector financiero, la clave estará en la capacidad del Gobierno para sostener la estabilidad cambiaria y evitar presiones sobre los precios de los bienes y servicios esenciales.
Los rubros que mostraron mayores aumentos en enero fueron el transporte, con un alza del 4,1%, y los alimentos y bebidas, con un incremento del 3,5%. En contraste, sectores como la indumentaria y el equipamiento del hogar registraron variaciones menores al 1%.