ANABELLA LALLA

“La gente pide renovación y frescura y nosotros lo logramos bien”

La referente radical y candidata a concejal del frente Somos Buenos Aires estuvo en la última edición de “Cuarto intermedio”.

Para Anabella Lalla, que ocupa el segundo lugar en la lista de candidatos a concejales de Somos Buenos Aires, de parte de los votantes existe un pedido de “renovación y frescura” y, en el caso del frente que integra, eso se logró “bien”. Además, cuestionó el funcionamiento de la Dirección de Políticas de Género, y consideró que el Concejo Deliberante debe ser el lugar en el que se planifique el Chacabuco del futuro y se debata sobre la emergencia habitacional y la falta de fuentes laborales.

Lalla, que fue una de las invitadas en la última edición del programa “Cuarto intermedio”, de Chacabuco en Red, comenzó expresando su conformidad con la lista de Somos Buenos Aires, integrada por candidatos radicales y de un sector del Pro.

“Estamos muy contentos con cómo quedó integrada la lista”, dijo, y definió a Lisandro Herrera, el primer candidato a concejal. como “un faro”. “En todas las reuniones tratamos de tener en cuenta lo que opinaba la militancia, y creo que lo logramos”, agregó Lalla, que además es vicepresidenta del Comité Alem.

La política demanda que haya caras nuevas y me parece que nosotros así lo supimos leer. Creo que la gente está muy enojada con quienes permanecen en los cargos. La gente pide renovación y frescura y nosotros lo logramos bien, también haciendo un balance con quienes tienen experiencia y militancia, porque también son súper necesarios”, expresó.

La referente radical también fue consultada sobre la ausencia en la lista de gente cercana al exintendente Víctor Aiola, que, además, no estuvo presente en el acto de presentación de los candidatos. “Serán cuestiones personales de Víctor”, afirmó, además de señalar que el exjefe comunal “no está participando en política”.

En lo que respecta a otros temas locales, la candidata habló del crecimiento de la planta de personal municipal y opinó que muchos de quienes votaron por Darío Golía lo hicieron pensando en que tuviera una “mirada más superadora”, con proyección a futuro, más planificación y “un Chacabuco que crezca de manera más ordenada”.

“El Concejo puede ser un lugar en el que se den esos debates”, consideró la candidata, para quien también tendría que discutirse el plan municipal de entrega lotes, los cuales no cuentan con los servicios básicos.

Lalla también habló de la necesidad de que todos los sectores debatan soluciones para la emergencia habitacional que vive Chacabuco.

Con respecto a lo laboral, opinó que debe hacerse un “análisis profundo” de las profesiones y oficios “que necesita Chacabuco”.

La candidata, que es trabajadora social y empleada municipal, dijo haber trabajado en la Dirección de Políticas de Género del Municipio y señaló que hay diferencias entre la acción que había en este tema en la gestión del exintendente Aiola y la que hay actualmente. Acerca de esto, criticó especialmente que en su momento haya existido una “decisión política” de cerrar el hogar de protección a mujeres víctimas de violencia. También a que Marta Hortman haya estado en el cargo de directora.

“Yo estuve trabajando en esa dirección y también fui víctima de su violencia”, manifestó.

Comentarios