La escuela de circo “La Firulata” prepara su documental

La idea es que en el documental se plasme la identidad de Chacabuco y como una escuela de circo rompe con la monotonía de la ciudad y a su vez como este contexto influye en “La Firulata”.

Se cumplen 10 años de La Firulata, un espacio que comenzó siendo el sueño de dos amigas que se conocieron haciendo circo y confiaron en el valor pedagógico y social que esta disciplina podía llegar a tener para los niños y jóvenes. Con el tiempo, esta aventura se convirtió en un espacio de encuentro en donde el otro aparece como compañero de juegos y de creaciones artísticas. Para muchos jóvenes, es el primer acercamiento con las diferentes disciplinas circenses siendo la primer escuela taller de circo de la ciudad de Chacabuco. Este documental busca hacer un recorrido sobre como una escuela de circo rompe con la monotonía y las actividades clásicas de un pueblo, a través de sus alumnos; jóvenes de escuelas primarias y secundarias de la localidad que aprenden circo desde lo colectivo, apoyándose unos a otros, generando y auto gestionando sus propias obras. Muchos de estos jóvenes cuando terminan sus estudios migran a ciudades como La Plata, Buenos Aires, Rosario o Junín para estudiar en las universidades, la gran mayoría eligen carreras “clásicas” que les permita tener una salida laboral rápida y rentable. Sin embargo, cuando vuelven a Chacabuco durante las vacaciones encuentran en “La Firu” un espacio de refugio y creación que tiene las puertas siempre abiertas. El documental se anclará, por un lado y como línea argumental principal en la construcción de una obra a pulmón que el grupo de alumnos de La Firulata, “Pilón de chiflados” preparará para fin de año contando con poco presupuesto; desde el surgimiento de la idea, la estructura, coreografías, escenografía y vestuario, la difusión y publicidad (radios y tv locales, afiches para la calle, etc). Por otro lado, observaremos el comportamiento de esta ciudad y sus habitantes y mostraremos como ambas líneas argumentales se entre-cruzan. “La Firulata” no es sólo una película sobre una escuela de circo. Más bien trata de cómo esta escuela a partir del espacio que genera y con sus alumnos rompe con la monotonía y la estructura de Chacabuco, de cómo una disciplina poco clásica o fuera de la común atrapa a los jóvenes proponiéndoles una forma de construir diferente y colectiva y a partir de esto los prejuicios, comentarios y situaciones que se generan en el resto de la comunidad. ¿Por que queremos hacer un documental? Queremos hacer este documental porque nos resulta interesante que se pueda ver nuestro pueblo y su cultura. La Firulata es un espacio que fue ganando identidad en una ciudad donde, al principio, el circo y sus disciplinas, no estaban dentro de las posibles actividades que podían elegir niños, jóvenes y adultos, de Chacabuco ( al menos no estaban enmarcados dentro de una propuesta educativa y pedagógica, como lo es La Firulata). A medida que muchos niños y jóvenes transitaron y se acercaron a la propuesta, la comunidad empieza a reconocer su valor cultural y social. Hoy en día muchos alumnos y ex alumnos siguen apostando a este espacio como lugar de encuentro y creatividad. Los espectáculos y los talleres que se brindan ya tienen un sello propio que la distingue de otras actividades circenses que van apareciendo en este recorrido. Queremos que se vea esa mezcla de juego, creatividad y aire de pueblo.  

Comentarios