Golía fue el último de los oradores del acto y comenzó diciendo: “La verdad que es un día de felicidad, de alegría, de poder haber concluido uno de esos proyectos que soñábamos, no de ahora, sino de hace tiempo”, expresó el intendente durante su discurso.
Golía explicó que el nuevo centro albergará a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en la planta baja, con una inscripción de 400 alumnos en su primer año y un total de 700 estudiantes. Además, la Universidad de Buenos Aires (UBA) ofrecerá el Ciclo Básico Común (CBC) en el ámbito de las ciencias médicas, funcionando en el primer piso. “La UTN genera esa opción, esa mano de obra en función del perfil productivo que tiene Chacabuco”, dijo Golía, destacando la importancia del sector industrial agroalimenticio en la región.
Asimismo, la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) brindará formación en el área docente. “Apostamos a la licenciatura en educación, que creemos que es la base fundamental de nuestro sistema educativo“, destacó el intendente, subrayando el compromiso con la formación de profesionales para la enseñanza.
Golía también recordó los esfuerzos previos para asegurar la permanencia de la UTN en Chacabuco. “Queríamos comprar una casa para que se instalara, para que tuviera la excusa de no irse más de Chacabuco, y en ese momento se compró la casa”, relató, rememorando las gestiones realizadas años atrás.
El intendente destacó el impacto de la educación en la igualdad de oportunidades y el desarrollo de la comunidad. “La universidad pública es la que te iguala, la que te da conocimiento, la que te da las mismas posibilidades, la que te libera. Te hace sentar en cualquier mesa y discutir de igual a igual con cualquiera porque tenés conocimiento“, afirmó.
Finalmente, Golía cerró su discurso con un mensaje de esperanza y compromiso para el futuro de Chacabuco: “Hoy es un día importante porque inauguramos la sede. Pero la sede son paredes, son salones. Lo más importante es lo que se puede nutrir en estas paredes. Es el conocimiento, son los alumnos, son las familias acompañando a los alumnos, son los profesores entregando todo para formar a nuestros ciudadanos”.
Chacabuco en Red transmitió en vivo:
Coincido en parte con Golía. Para mi es la educación, la que libera a la persona. Pública o privada es casi anecdótico, porque tengan en cuenta que en Chubut, Arcioni tuvo dos años y pico de paro docente, de los de escuelas públicas. Muy ‘liberados’ los chicos no quedaron… ¿No?
Por otro lado quisiera saber sy Golía ya consiguió matrícula, o sea alumnos, para la Escuela 42 con la que tanta campaña hizo y por la que le enviaron desde Provincia una ‘banda’ de dinero. Y docentes, bueno, docentes, nombrará a militantes que no quieran trabajar mucho y cobrar buenos viáticos. ¡Es pregunta esto último, eeeeh!!!