Taiana, que participó del programa “Cuarto Intermedio” señaló que, aunque tardó en manifestarse, el clima electoral “sí se está formando y está adquiriendo velocidad” a pocos días de la votación.
El candidato dedicó una parte significativa de la entrevista a la Boleta Única de Papel, enfatizando que es “muy importante que la gente lo sepa y que sepa manipular porque son muchas candidaturas en una franja relativamente breve“.
Respecto a la difusión gubernamental del nuevo sistema, Taiana fue crítico, sugiriendo una intención detrás de la falta de información: “El gobierno ha hecho una pequeña difusión, pero no la suficiente y creo que lo hace este con cierta intención porque en realidad la forma de votación es más difícil para aquellas personas adultas mayores y las personas que tienen menos práctica de lectura”.
Sobre la polémica de que el candidato original del oficialismo renunció (en referencia a José Luis Espert y el subsiguiente cambio a Santili), Taiana sostuvo que esto “habla de la mala selección de candidatos del oficialismo“, cuyo primer candidato tuvo que renunciar por complicaciones ligadas a la justicia y “vínculos ligados al al narcotráfico”.
Taiana expresó su oposición a las ideas del presidente, citando su propia descripción del rol que busca desempeñar: “Cuando él dice a una periodista ‘Yo soy el topo que he venido a destruir el Estado desde adentro.’ La verdad que es una frase muy desafortunada“.
El candidato recordó que el Estado es una institución de siglos cuya función es “regular a los distintos sectores evitar conflictos y solucionarlos y dar servicios”. La idea de su destrucción la calificó de peligrosa, recordando la situación de países sin ley: “Mire yo he conocido algunas sociedades sin estado… Y no es una cosa que uno quiera para el país porque es general es una guerra de todos contra todos“.
Además, cuestionó las definiciones éticas y económicas del presidente, mencionando la frase de Milei de que “los héroes son los que no pagan impuestos y que no le importa de dónde salen los dólares“. Taiana consideró que estas manifestaciones son “enormemente irresponsables”.
Al referirse a la confianza de los votantes, Taiana sostuvo que los ciudadanos que eligieron al gobierno actual han aprendido que sus acciones han “agravado los problemas”.
Taiana fue enfático al declarar el fracaso de la actual gestión económica: “La realidad es que Milei ya ha fracasado“. Argumentó que este fracaso es evidente en la necesidad de recurrir a ayuda excepcional: “Por eso tiene que hoy correr Estados Unidos a conseguir una ayuda excepcional del tesoro de los Estados Unidos porque ni siquiera ni siquiera la plata del Fondo Monetario alcanza para la Argentina”.
El candidato también denunció lo que considera un engaño a los productores agrícolas respecto a las retenciones:
“El gobierno anunció la quita de retenciones, pero esta solo duró tres días, beneficiando a las cerealeras”.
Afirmó que el gobierno renunció a una gran recaudación y estafó al sector: “Lo que hizo fue en realidad comprarle 7000 millones de dólares a las cerealeras, no a los productores. Ni un productor vio un dólar de todo eso y a cambio de eso renunció a 1700 millones de dólares de recaudación”.
Además, acusó al gobierno de malgastar el dinero: “lo que hizo es ponerlo en la timba financiera para mantener el dólar bajo y se fumó los 7,000 millones de dólares en una semana o en 10 días. Eso es una irresponsabilidad“.
Si el gobierno es derrotado, Taiana sostuvo que debe entender que “no puede llevar una política que no es apoyada por la mayoría de la población y que no tiene viabilidad en el Congreso“. En consecuencia, debe “sentarse y aceptar que debe cambiar su plan económico” y enfocarse en la “mayor deuda que tenemos que es la deuda social“.
Desde su experiencia como diplomático, Taiana calificó la política exterior actual como un error, señalando que el mundo se mueve hacia la “multipolaridad”.
Cuestionó el sometimiento a Washington, destacando que Argentina debe priorizar sus mercados: “No veo por qué someternos a Estados Unidos y alejarnos de los BRICS que es en donde vendemos nuestros productos, donde están nuestros principales clientes: Brasil, China, India, Vietnam, Perú, Chile”. Advirtió que la ayuda del Tesoro estadounidense tendrá un costo alto: “vamos a ver qué condiciones pone el tesoro de los Estados Unidos que además de condiciones económicas va a poner condiciones políticas, geopolíticas y quizás militares“.
Concluyó que Argentina avanza hacia “una política de sometimiento donde uno obtiene todo y el otro obtiene solo la moneda para sobrevivir un día más“.
Consultado sobre la campaña en su contra difundidas en redes sociales, incluyendo una antigua foto suya con el presidente Maduro, Taiana indicó que anticipaba que se iban a utilizar “las calumnias y las fake news”.
Explicó que, al haber sido Canciller, el material gráfico es abundante: “En la foto con Maduro yo era canciller así que tengo fotos con la reina de Inglaterra, con el presidente Bush, con Maduro con el primer ministro de Japón con Bush. Tengo fotos con todo el mundo porque años Canciller“.
Programa completo: