El próximo lunes 10, el Gobierno Municipal reinaugurará el edificio de Avenida Solís y Olavarría donde funcionará la UTN y el CBC de la UBA.
En diálogo con Chacabuco en Red, Golía, aseguró que “la creación del centro universitario es un objetivo que nos propusimos desde el primer día de la gestión, que tiene que ver con proyectar, planificar diferentes ofertas educativas para nuestros jóvenes. Por un lado, potenciar la UTN con nuevas carreras, con carreras universitarias, con carreras terciarias, con su sede propia, con la idea de que se transforme en una facultad regional de la UTN en Chacabuco“.
Agrego que se viene planificando “desde el año 2022, que firmamos en trenes argentinos con la UTN para hacer el propio edificio en esos terrenos. Después, los vaivenes de la política hicieron que finalmente avanzáramos con este edificio de Solís y Olavarría”.
Sobre el CBC consideró que “la firma con la UBA, viene a potenciar todo esto. Hoy tenemos 127 inscriptos para hacer el CBC en Chacabuco, también con la firma de la Universidad de Hullingham, que veníamos trabajando nosotros desde Proyectar antes de ser gobierno. Así que todo tiene que ver con un diseño y una proyección y una planificación de nuevas opciones terciarias y universitarias para nuestros jóvenes, para que se pueda fortalecer el conocimiento y el estudio, y que van de la mano de los sectores productivos, como es la industria de Chacabuco.
“Todas las carreras de la UTN están planificadas en función de la oferta que necesitan las empresas locales. La mayoría salen con su trabajo resuelto. Y todo lo que tiene que ver con la UBA, apuntando a lo que son las ciencias médicas, lo que son las ciencias de la salud, porque queremos fortalecer todo lo que tiene que ver con el acceso a la salud, incentivar a que muchos profesionales puedan estudiar en la órbita de la salud, que es una de las necesidades que tenemos en Chacabuco”.
“Por otra parte, con Hullingham, apuntamos al aperfeccionamiento docente, como es la Licenciatura en Educación, que tiene que ver educación y trabajo, los dos pilares fundamentales del diseño de la gestión“, cerró Golía.
EXCELENTE Y GRACIAS!!! POR NUESTROS FUTUROS PROFESIONALES TANTO EN SALUD COMO EDUCACION!!!! ADELANTE CON ESTOS PROYECTOS !!!!FELICITACIONES SR INTENDENTE!!