GESTIÓN

“La creación del Centro Universitario es un hecho histórico para Chacabuco”

En una entrevista exclusiva con Chacabuco en Red, el secretario de Gobierno del municipio, Javier Estévez, abordó diversos temas de gestión y actualidad política.

Destacó la inauguración del Centro Universitario y se refirió a la problemática de la falta de profesionales de la salud en la ciudad. Además, opinó sobre la paralización de las obras de la autovía y las críticas de la oposición.

Un avance histórico en educación

El lunes pasado, Chacabuco celebró la inauguración de su Centro Universitario, un hecho que Estévez calificó como “importantísimo” e “histórico” para la ciudad. “Hubo una decisión importante por parte del intendente municipal de disponer ese edificio, que durante ocho años no se pudo terminar. En menos de un año logramos finalizar la obra y ahora la UTN ya está funcionando en la primera planta”, explicó.

En marzo, se prevé la apertura de la segunda planta, donde la UBA dictará el CBC, con un enfoque especial en carreras relacionadas con la medicina. “Hoy el hospital es el único oferente de salud en nuestra ciudad y precisamos más profesionales“, afirmó, señalando el déficit en especialidades como oftalmología y psiquiatría.

Defensa de la educación pública

Consultado sobre el tono de los discursos en la inauguración, que hicieron hincapié en la defensa de la educación pública en un contexto de ajustes nacionales, Estévez sostuvo: “La educación pública, libre y gratuita es una consigna que todos los argentinos tenemos incorporada. Más allá de las ideologías, defenderla es una bandera en la que estamos de acuerdo“.

El municipio también anunció la ampliación de su programa de becas de vivienda en La Plata, sumando un nuevo alquiler de una casa para albergar a doce jóvenes que habían quedado fuera del sistema. “Hoy Chacabuco tiene tres viviendas alquiladas y una propia que vamos a refaccionar”, señaló.

Autovía y críticas a la oposición

Otro de los temas centrales fue el pedido de reactivación de la autovía, paralizada desde la asunción del presidente Javier Milei. “Faltaba muy poco para terminar la variante Chacabuco. Ojalá el Gobierno Nacional cambie su posición y al menos finalice estas obras“, expresó.

Consultado sobre las críticas de la oposición, que reclamó “menos fotos y más gestión”, respondió: “Hoy Argentina está en una situación muy difícil. Los concejales del PRO y el radicalismo no han hecho nada para que Milei reactive la obra. Es fácil criticar, pero también deben proponer”.

Asimismo, destacó que el municipio tiene proyectada una nueva terminal de colectivos, cuya construcción está atada a la finalización de la autovía.

Seguridad

Respecto al incremento de hechos delictivos protagonizados por menores, Estévez pidió que el Congreso revise las leyes: “Es un reclamo histórico. La policía los detiene, pero las leyes permiten su rápida liberación“. Para prevenir estos hechos, anunció la instalación de más cámaras de seguridad en colegios y espacios públicos.

Balance de la gestión

A poco más de un año de gestión, destacó logros como el presupuesto participativo, la iluminación de calles, el reasfaltado y la adquisición de quintas para terrenos sociales. “Estamos trabajando con sindicatos para entregar lotes a sus afiliados y pronto abriremos la inscripción para terrenos municipales“, informó.

Por último, sobre el funcionamiento del gabinete municipal, aseguró que “todos los funcionarios están respondiendo bien” y que no se prevén cambios significativos. “El ritmo de trabajo de Darío Golía es muy activo, pero el equipo se ha adaptado”, concluyó.

Entrevista completa:

Comentarios