SE IMPLEMENTÓ EL NUEVO SISTEMA

La Cooperativa Eléctrica puso en marcha la facturación segmentada de servicios y tasas

Los consumos energía figuran en la boleta separados de los servicios de Enfermería y Sepelio.

La Cooperativa Eléctrica de Chacabuco implementó la facturación separada de servicios y tasas. Esto significa que en una misma boleta figuran, por un lado, los consumos eléctricos, los impuestos nacionales y provinciales asociados a ese servicio -entre ellos el IVA- y la tasa municipal de Alumbrado Público, mientras que en otro segmento se encuentran los servicios sociales, que incluyen los ítems Enfermería y Sepelios, y otra tasa, en este caso la de Infraestructura Urbana y Social (TIUS).

La facturación desdoblada había sido solicitada por el Organismo de Control Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (Oceba) y para su implementación debieron adaptarse los sistemas de la Cooperativa, así como aguardar la aprobación del ente de contralor sobre el modelo de boleta que se diseñó.

A partir de este cambio, los usuarios podrán optar entre pagar la factura completa o sólo el segmento que contiene el consumo eléctrico. Quienes abonen solamente esto último no podrán contar con las prestaciones sociales, que en el caso del servicio de sepelio incluye los costos de velatorio, ataúd y de nicho o cremación. A su vez, se les generará una deuda con la Municipalidad por la Tasa de Infraestructura. Esta tasa antiguamente era conocida como Fondo de Obra Pública y su recaudación es utilizada, justamente, para la ejecución de obras, como pavimentaciones y reparaciones de calles.

En el segmento en el que se encuentran los servicios sociales y la TIUS a los usuarios de O’Higgins y Castilla también les figura la tarifa del servicio de agua, que en ambas localidades es brindado por la Cooperativa.

Comentarios

  1. Debería estar todo asfaltado con lo que han cobrado del fondo de obra pública, pero no, nos han robado de manera descarada, ahora se pasan la pelota de deudas con la municipalidad del Kirchnerista golia, dos nidos de ratas, cooperativa y municipio,

Comentarios